spot_img

Se registra otro fallecimiento por COVID en Sinaloa

Fecha:

Cuitláhuac González Galindo mencionó que este es el tercer fallecimiento en la entidad a causa del virus.


 

Culiacán, Sinaloa | El Secretario de Salud en el Estado ha confirmado otro fallecimiento a causa del COVID en Sinaloa. Se trata de un hombre de Salvador Alvarado de alrededor de 70 años de edad, el cual presentaba morbilidades en su cuadro clínico.

Cuitláhuac González Galindo mencionó que con este ya suman tres los fallecimientos provocados por la reciente ola de contagios en Sinaloa. Los dos decesos restantes ocurrieron en los municipios de Angostura y Guasave. Con esto, el boletín emitido por la Secretaría reanudaría sus actualizaciones diarias.

“Lo Importante es que tengamos una baja mortalidad una baja ocupación hospitalaria y algo muy favorable para el estado es que nosotros somos uno de los estados que mejor cumplió la meta de vacunación. Tenemos 2 millones 400 mil personas vacunadas”, señaló.

González Galindo considera que estos números dejan al estado con una cobertura completa a la ciudadanía, con una taza del 90% en personas mayores de 60 años, recomendando que las personas de este rango de edad cuya última vacuna fuera recibida hace más de seis meses, acudieran a recibir un refuerzo.

También aseguró que la Secretaría de Salud cuenta con disponibilidad de la vacuna Abdala, anunciando que el 16 de octubre se dará comienzo a una nueva campaña de vacunación de Covid en conjunto con influenza, con una duración hasta el mes de marzo del 2024.

“Bueno, en el tema de niños nosotros acabamos de terminar la vacuna para niños. En el tema de niños se cumplió con el 70 por ciento de la vacunación. Tuvimos mucho tiempo y se aplicó el 50 por ciento del refuerzo. Al cincuenta por ciento de este setenta se le puso este refuerzo.”

El funcionario remarcó en que, actualmente, no existe un lineamiento formal para establecer zonas especiales en los hospitales para los pacientes con coronavirus, aunque no supondría ningún problema para las instituciones volver a establecerlas en caso de ser necesarias.

Concluyó en que, en todo el estado, solo hay cuatro pacientes por este virus. Uno de ellos sería un paciente joven bajo observación por patología genética, mientras que el resto serían personas mayores a 60 años, una con pancreatitis, uno con cardiopatía y otro con fibrosis pulmonar, situados en las comunidades de Culiacán y Escuinapa.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Cómo adelgazar quemando grasa pero sin perder músculo, según la ciencia

Existen muchas estrategias a la hora de bajar de peso, pero aunque sigan caminos diferentes, todas se topan...

Hospital Pediátrico de Sinaloa ya puede atender quemaduras graves sin necesidad de traslados al extranjero

Culiacán, Sin.- Gracias a la reciente inauguración de un área especializada en atención a quemaduras y la habilitación...

Inauguran nueva Área de Broncoscopía y Unidad de Pleura en el Hospital General de Culiacán IMSS-Bienestar

Culiacán, Sinaloa.- Fue inaugurada la nueva Área de Broncoscopía y Unidad de Pleura del Hospital General de Culiacán...

La UAS brinda atención psicológica a integrantes de la comunidad LGBTIQ+

Culiacán, Sinaloa.- La Universidad Autónoma de Sinaloa ofrece atención psicológica gratuita y confidencial a integrantes de la comunidad...