spot_img

Se superarán las 42 mil acciones de certeza jurídica: SEBIDES

La secretaria María Inés Pérez Corral informó que por instrucción del Gobernador Rubén Rocha Moya, se han entregado 12 mil 341 escrituras y títulos de propiedad en Sinaloa

Fecha:

Culiacán, Sinaloa.- Son 42 mil 036 las acciones de certeza jurídica que se están realizado en beneficio de las familias sinaloenses, aseguró la secretaria María Inés Pérez Corral, donde, por instrucciones del gobernador Rubén Rocha Moya, se han entregado 12 mil 341 escrituras y títulos de propiedad, pero se tienen muchas más en proceso de entrega, lo que da más de 42 mil tan sólo en estos 6 meses de que inició el programa.

“Este es un programa muy noble, es darle a las familias un documento de su patrimonio, es arreglar lo que por décadas nadie se ha tomado el cuidado de hacer. Este fin de semana se entregarán escrituras y títulos en Norotillos y en Cubilete, Municipio de Guasave, por ejemplo, donde las familias tienen 30 o 40 años viviendo y no habían podido poner en orden sus documentos, no tenían la certeza que ese pedacito de tierra era de ellos, ahora sí la tendrán”, comentó.

Aseguró que además este trabajo no termina, porque cada día se visitan más municipios y sindicaturas para conocer la problemática directamente de las y los ciudadanos, y con eso, se busca resolver el mayor número de problemas posibles, por lo que este número va a subir bastante para cuando termine el año.

Informó que este es un trabajo conjunto del Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS), Registro Agrario Nacional (RAN), Comisión de Vivienda del Estado de Sinaloa (CVIVE), Instituto Nacional para Devolver al Pueblo lo Robado (INDEP); Procuraduría Agraria, Instituto Catastral del Estado de Sinaloa (ICES), Registro Público de la Propiedad así como Desarrollo Urbano y Vivienda de SEBIDES.

La mesa interinstitucional de certeza jurídica tiene como finalidad impulsar procesos de gestión de suelo que permitan generar suelo apto para el desarrollo urbano y para preservar las zonas de valor natural y productivo, así como coordinarse con las instituciones financieras para acercar a la población los instrumentos que permiten acceder al suelo y la vivienda adecuada, por ello, la principal atribución de la integración de la mesa de certeza jurídica para el estado es la de regularizar la mayor cantidad de predios posibles.

La mesa tiene varias etapas de trabajo: primero se recopilan las solicitudes en materia de certeza jurídica, segundo se integran las solicitudes recibidas y se sistematizan por parte de SEBIDES para después canalizarlas a la institución correspondiente.

En tercer paso, se trabaja por el RAN, SEBIDES y Catastro en la integración de los paquetes para la titulación y/o escrituración que permite emitir los certificados catastrales, así, después pasan al Registro Público de la Propiedad y así, poder ser entregados a las y los ciudadanos que ahora si tendrán seguridad sobre su patrimonio.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Forma Gobierno de Mazatlán alianzas con ICATSIN y organismos camarales

El Director de Bienestar y Desarrollo Social del Ayuntamiento, Francisco Javier García Ruiz, reitera el compromiso del Gobierno...

María Luisa Alcalde visitará Culiacán: Dirigencia de Morena

Se prevé que sea en el mes de septiembre cuando la dirigente Nacional de Morena sostenga reuniones con...

Sinaloa presente en la Jornada Nacional de Capacitación de Procuradurías Municipales de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes 2025

Ciudad de México.- El Sistema DIF Sinaloa, junto a su presidenta, la Dra. Eneyda Rocha Ruiz y la...

Héctor Jesús Martínez Picos vivirá su segundo Mundial de Beisbol 5; sueña con llegar a unos Juegos Olímpicos

Culiacán, Sinaloa.- Poco a poco, las cosas se le están dando a Héctor Jesús Martínez Picos. Dentro de...