spot_img

SEBIDES invita a comunidades y personas indígenas a presentar solicitudes para Proyectos Productivos 2025

Tienen hasta el 5 de julio para presentar sus proyectos o ideas de emprendimiento

Fecha:

Culiacán, Sinaloa.- Con el objetivo de mejorar las herramientas de trabajo de las personas indígenas de los municipios, comunidades y localidades del estado y contribuir en el bienestar y mejoramiento de las condiciones de vida de la población indígena, la Secretaría de Bienestar y Desarrollo Sustentable, SEBIDES, invita a todas las personas indígenas, y quienes se autodenominen indígenas, a participar en la presentación de solicitudes de apoyo para Proyectos Productivos 2025.

María Inés Pérez Corral, titular de SEBIDES, indicó que, a través de la Comisión para la Atención de las Comunidades Indígenas de Sinaloa, COPACIS, los proyectos que podrán ser autorizados van a recibir un apoyo que va desde los 10 mil hasta los 25 mil pesos y en especie para la compra de equipamiento que requiera su proyecto productivo.

“Desde el primer año que estuvimos acá empezamos con los proyectos productivos, hay gente que ya ha sido beneficiaria, y le vamos a dar espacio a la que no, estos proyectos productivos vienen desde la gastronomía tradicional, artesanía, procesos de conservación de alimentos, abarrotes, venta y producción de cintos, confección de ropa, panadería, repostería, tortillería, pedicura y manicure, herrería, fundiciones, electricidad y carpintería, pero si hay alguien más que tiene alguna otra idea de emprendimiento puede participar y ya lo valoraremos en el comité”.

La recepción de solicitudes es a partir de la publicación de esta convocatoria y hasta el 5 de julio de 2025 donde cada solicitante deberá cumplir con requerimientos adjuntos en la convocatoria y la publicación de resultados será el 11 de julio de 2025 y la entrega del recurso es el mes de agosto del presente año.

Se dará prioridad a las personas, hogares y comunidades indígenas que, para tales fines, se determinen como población con mayor rezago y vulnerabilidad.

Finalmente, Pérez Corral, alienta a las comunidades indígenas que participen y para más información se pueden acercar a las oficinas de la SEBIDES y COPACIS en las 3 zonas del estado o al número 66 74 28 18 23 y los proyectos deberán atender necesidades económicas o sociales no resueltas por la comunidad, con viabilidad y sustentabilidad.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Mentoring Exportador enciende el espíritu global en Los Mochis

La Secretaría de Economía llevó a cabo una edición más del Mentoring Exportador, un espacio de mentoría entre...

DIF Sinaloa continúa impulsando el programa ‘Avisame’ en planteles educativos

Culiacán, Sinaloa | El programa "Avisame" es una iniciativa del DIF Sinaloa que busca promover la salud mental...

Suman 25 casos por agotamiento de calor en Sinaloa: SSS

La dependencia exhorta a extremar precauciones por altas temperaturas   Culiacán, Sinaloa | El secretario de Salud en Sinaloa, Cuitláhuac...

Culiacán gana concurso internacional Arte en Asfalto de Bloomberg Philanthropies con el proyecto “Pasos por la Paz”

Culiacán, Sinaloa | Culiacán fue anunciada como una de las 10 ciudades ganadoras del concurso internacional Arte en...