spot_img

Secretaría de Economía llama a impulsar un desarrollo basado en ciencia, tecnología y bienestar

Al inaugurar la Cumbre Pacífico Empresarial 2025 de Canacintra, Feliciano Castro destacó que Sinaloa tiene condiciones para impulsar una economía innovadora y llamó a sumar esfuerzos entre iniciativa privada, academia y gobiernos municipales para acelerar la transformación productiva

Fecha:

Los Mochis, Ahome, Sinaloa.- La Cumbre Pacífico Empresarial 2025, organizada por las delegaciones Culiacán, Los Mochis y Guasave de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), reunió este viernes a liderazgos industriales, empresariales y académicos para dialogar sobre el futuro económico del norte de Sinaloa, en un contexto marcado por nuevos proyectos estratégicos y una creciente etapa de industrialización en la región.

En representación del gobernador Rubén Rocha Moya, el secretario de Economía, Feliciano Castro Meléndrez, participó en este encuentro donde enfatizó que el desarrollo económico del estado debe orientar todas sus decisiones al bienestar de la población, colocando a las personas al centro de la agenda económica.

Expuso que el norte de Sinaloa, y particularmente Topolobampo, ha entrado en una dinámica inédita de industrialización impulsada por inversiones extranjeras. Señaló que esta transformación abre una nueva etapa para la región, enmarcada en el Plan México y en un escenario fortalecido por proyectos como GPO, Mexinol y otras empresas que ya avanzan en su instalación.

“Esto nos convoca a levantar la mirada y plantearse una perspectiva de nación porque no hay desarrollo regional si no se está inscrito en la perspectiva nacional, sin plantearse que el desarrollo tiene que ver con la ciencia y la tecnología”, explicó.

El secretario llamó a asumir una visión de largo plazo y a colocar la ciencia, la investigación y la tecnología como ejes centrales del desarrollo económico.

“Aquí tenemos que pensar en grande y plantearnos aquí el tema de la ciencia, la investigación y la tecnología, y los empresarios y el gobierno soñar por decirlo así, y plantearlo este tipo de desarrollo si queremos trascender y si queremos que la inversión productiva tenga impactos locales”, comentó.

Agregó que el nuevo polo de desarrollo del norte de Sinaloa exigirá un rol distinto del sector productivo y de las instituciones de educación superior, que deberán pasar de únicamente calificar mano de obra a impulsar iniciativas de investigación, innovación y participación más amplia del empresariado.

“Pensar en Topolobampo y en el norte de Owen en el siglo 19, aquella utopía y perspectiva quizás hoy se empiece a concretarse, en Sinaloa, con las carreteras que ya tiene el estado aquel sueño de Owen de conectar esta región con el sur de EUA y en lo regional deberá ser y traer expectativas de desarrollo”, sostuvo.

Castro Meléndrez subrayó que la iniciativa privada es un componente determinante tanto en el Plan México como en el Plan Sinaloa. Recordó que, durante el gobierno del Gobernador Rubén Rocha Moya, la inversión privada ha alcanzado 114 mil millones de pesos, incluyendo inversión extranjera directa, lo que refleja la confianza en el estado y la fuerza del sector productivo sinaloense.

Por su parte, el presidente de Canacintra Culiacán, Luis Gaxiola, destacó que esta Cumbre se consolida como un espacio para construir alianzas reales y oportunidades que fortalezcan a las empresas y eleven el bienestar de las familias.

“Al final, lo que se trata es de cómo impactar positivamente a la comunidad, es de importancia cada participación de quienes participan en esta cumbre. Esto no es un ejercicio aislado, sino un trabajo permanente, sólido, que consolidará la integración regional”, subrayó.

A la Cumbre Pacífico Empresarial asistieron Cutberto Ríos Beltrán, secretario del Ayuntamiento de Ahome, en representación del alcalde Antonio Menéndez de Llano; la secretaria de Desarrollo Económico de Ahome, Carmen Julia Cabrera; Brenda Vega, vicepresidenta Región Pacífico Centro de Canacintra; Roberto Miranda, presidente de Canacintra Los Mochis; José Carlos Ordorica, presidente de Canacintra Guasave; así como presidentes de cámaras y asociaciones empresariales, empresarias, empresarios e invitados especiales.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Jóvenes del Tec de Monterrey participan en el Ecofest 2025 para promover el cuidado del medio ambiente

Culiacán, Sinaloa.- Más de 20 jóvenes de la preparatoria del Tecnológico de Monterrey participaron en el Ecofest 2025,...

Es necesario fortalecer la prevención, el diagnóstico y el cuidado en la alimentación para reflexionar sobre el impacto que la diabetes tiene en la...

Culiacán, Sinaloa.- La Diabetes es una enfermedad que genera un impacto importante en la salud de las personas...

Secretaria General de Gobierno asegura que se están redoblando esfuerzos para evitar que entren armas de fuego a los centros penitenciarios

Culiacán, Sinaloa.- Yeraldine Bonilla Valverde, Secretaria General de Gobierno de Sinaloa, mencionó que se está trabajando fuertemente en...

Fiscalía de Sinaloa mantiene seguimiento a los casos de viviendas vandalizadas

Culiacán, Sin.- La Fiscalía General del Estado de Sinaloa informó que continúa atendiendo cada uno de los casos...