La titular mencionó que continuarán trabajando en pro de las mujeres de la entidad.
Culiacán, Sinaloa | La Secretaria de las Mujeres, Ana Francis Chiquete Elizalde, compareció ante el Congreso del Estado de Sinaloa para informar sobre las acciones y avances por la dependencia a su cargo.
En su discurso, la secretaria destacó varios programas clave enfocados en el apoyo y la protección de las mujeres en situación de vulnerabilidad.
Comentó que, entre los logros, el programa de apoyo económico para hijas e hijos de mujeres víctimas de feminicidio, ha brindado asistencia financiera, así como atención psicológica y jurídica a las beneficiarias.
Asimismo, informó sobre la implementación del programa de apoyo económico para mujeres en situaciones de vulnerabilidad.
A través de esta iniciativa, un total de 77 mujeres han recibido 4,000 pesos mensuales durante seis meses, con el fin de mejorar su calidad de vida y brindarles recursos para superar situaciones difíciles.
Destacó que Sinaloa es una de las dos únicas entidades federativas que han puesto en marcha este tipo de apoyo.
”Se les ofrecieron servicios psicológicos jurídicos, talleres de empoderamiento y para el emprendimiento laboral, orientados a fortalecer su capacidad para salir de entornos violentos y construir una vida independiente y libre de violencia”.
Además, subrayó el esfuerzo del gobierno estatal en la construcción de infraestructura para la atención de las mujeres, mencionando la reciente inauguración del Centro de Justicia para las Mujeres en Guasave, una obra con una inversión de 21.5 millones de pesos.
Mencionó que el programa “Transformando Familias” ha apoyado a más de 15,000 personas, contribuyendo al fortalecimiento de las familias y la inclusión social.
En su intervención, la Secretaria resaltó que los avances presentados son una muestra del compromiso del gobierno de Sinaloa con la ciudadanía, especialmente con las mujeres y reiteró que continuará trabajando para garantizar su bienestar y seguridad.
“Reflejando el compromiso del gobernador, el Dr. Rubén Rocha Moya con el bienestar de las mujeres y sus familias, este gobierno no sólo escucha, sino que toma decisiones y asigna recursos para garantizar que ninguna mujer se quede atrás”.