spot_img

Secretaría de Salud atiende a cerca de 1800 pacientes con Sida en Sinaloa

Fecha:

Más de 25 millones de personas en el mundo han fallecido a causa de esta enfermedad.


 

Culiacán, Sinaloa | Cada año, el 1 de diciembre se conmemora el día internacional de la lucha contra el Sida, enfermedad ocasionada a extensión de la infección del virus de inmunodeficiencia humana. La fecha fue instaurada en la Cumbre Mundial de Ministros de Salud en el año 1988 por motivo del impacto mediático generado por la enfermedad en ese entonces.

Desde ese momento, se estima que ha sido el motivo de 25 millones de fallecimientos en el planeta, convirtiéndose en una de las epidemias más destructivas de las cuales se tenga un registro en la historia.

El objetivo de la fecha es generar conciencia pública en el tema de la prevención y su tratamiento. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, también es una muestra de solidaridad y apoyo hacia las personas con esta enfermedad y los familiares y seres queridos de quienes han muerto a causa de ella.

Actualmente, la Secretaría de Salud en el estado de Sinaloa atiende a un aproximado de 1800 pacientes en tratamiento, representando una de las poblaciones más grandes en la república. El titular de la instancia, Cuitláhuac González Galindo, abordó en que consisten estas atenciones.

“El tratamiento es depende de fármacos retrovirales, los cuales la Secretaría de Salud cuenta con ellos. Tenemos un abasto completo hasta este momento y eso nos ayuda a que podamos tener una cobertura arriba del 98% de lo que tiene que ver con cobertura de tratamientos”, mencionó.

Tan solo en 2023 se han registrado 368 nuevos casos de diagnóstico, un nivel similar a los registros del año pasado, motivo por el que la Secretaría buscaría emprender una serie de acciones para descender esta incidencia.

Se cuenta con una campaña activa a través de sus redes sociales, además de mensajes en espectaculares, para alertar a la población sobre los cuidados debidos que deben tomarse y así evitar el contagio del VIH.

“Las campañas a través de las jurisdicciones están de manera muy activa. Estamos yendo a los puntos de los municipios donde hay mayor incidencia o mayor numero de casos como lo son Escuinapa, El Rosario, Mazatlán, Culiacán. Es dónde tenemos mayor número de casos”, concluyó.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Invitan a la ciudadanía a participar en la campaña permanente de esterilización de perros y gatos en el DIF Vallado

Culiacán, Sinaloa.– El Ayuntamiento de Culiacán, a través del DIF Vallado, invita a la ciudadanía a participar en...

Se realizarán 35 cirugías de reconstrucción de mama para pacientes oncológicas

Culiacán, Sinaloa.- La Secretaría de Salud, a través de la Beneficencia Pública, llevará a cabo 35 cirugías de...

DIF Municipal ha llevado jornadas de salud y servicios a 13 comunidades de Culiacán

Culiacán, Sin.- En los últimos meses de este año, el Sistema DIF Municipal de Culiacán ha visitado 13...

Sistema DIF Sinaloa presenta una edición más de Autismo en el Cine con el estreno de Zootopia 2

Culiacán, Sinaloa.- El Sistema DIF Sinaloa invita a los padres de familia con hijos con autismo para disfrutar...