Culiacán, Sinaloa | Como cierre de las actividades del Octubre Rosa, el secretario de Salud, Dr. Cuitláhuac González Galindo, impartió la conferencia titulada “La Mujer y el Cáncer”, en el Auditorio 27 de Febrero del municipio de Salvador Alvarado.
El también director general de los Servicios de Salud de Sinaloa destacó durante su ponencia que los municipios con mayor número de fallecimientos por cáncer de mama son Salvador Alvarado, El Rosario, Ahome, Culiacán y Navolato. Por ello, reiteró la invitación a las mujeres, principalmente, a realizarse los estudios correspondientes para lograr un diagnóstico oportuno.
Durante este evento, autoridades de salud realizaron un exploratón, con el propósito de enseñar tanto a mujeres como a hombres la forma correcta de realizar una autoexploración mamaria.
“El cáncer de mama, si bien es cierto que tiene mayor mortalidad en México, existen otros padecimientos que también representan una mortalidad importante en el tema de mujeres, y que muchas veces lanzamos una campaña muy grande en torno a un padecimiento, pero hay otros que tenemos que tener en mente también, y que en ocasiones el conocer un poquito más de esto también nos ayuda a saber qué hacer, y cómo orientar incluso. Entonces por eso en la ponencia le puse la mujer y el cáncer, porque aquí nosotros vamos a hablar sobre cuáles son los tumores malignos más comunes en la mujer, y cuando hablamos de los tumores malignos más comunes en la mujer, bueno, está el cáncer de mama como el número uno, pero hay otro que es el cáncer uterino, es el cáncer de tiroides, el cáncer colorectal, y el del cuerpo uterino”, dijo.
El titular de la Secretaría de Salud subrayó que la detección oportuna del cáncer de mama debe promoverse no solo en el mes de octubre, sino todos los días del año.
Recordó además que instituciones como la UNEME DEDICAM ofrecen de manera gratuita estudios de mastografía y ultrasonido mamario durante todo el año.
Asimismo, informó que existen equipos de mastografía disponibles en diversas unidades médicas, tales como: el Centro de Salud de Servicios Ampliados (CESSA) Culiacán, el Hospital de Eldorado, el Hospital General de Guasave, el Hospital General de Los Mochis, el Hospital Integral del Valle del Carrizo y el Hospital General de Escuinapa.
Además, el Voluntariado Estatal de la Secretaría de Salud continúa brindando apoyo integral a pacientes en tratamiento, mediante la entrega de pelucas oncológicas, prótesis externas de mama, brasieres especiales y apoyo emocional a quienes lo requieran.
Finalmente, la Secretaría de Salud de Sinaloa reiteró su llamado a todas las mujeres a priorizar su salud y acudir a revisión médica de manera regular.




