spot_img

Secretaría de Salud exhorta a las y los sinaloenses a contribuir en la erradicación del dengue

Fecha:

Culiacán, Sinaloa.- La Secretaría de Salud de Sinaloa hace un exhorto a la población en general a mantenerse atenta ante cualquier caso de sospecha de poder haber adquirido la enfermedad del dengue, por lo que es recomendable acudir a recibir atención médica de manera inmediata y evitar la automedicación.

Ante ello, es importante revisar los Criterios de clasificación de personas con sospecha de dengue, de los cuales se desprenden las siguientes categorías:

En el dengue sin signos de alarma (DSSA), entran el Grupo A (verde), requiere manejo médico de primer nivel y atención en el hogar, los pacientes toleran ingerir líquidos, orinan cada 6 horas y sin enfermedades ni condiciones asociadas; y en el Grupo B1 (amarillo), ya que presentan alguna comorbilidad (enfermedad crónica)
son menores de 1 año o mayores de 65, embarazo, estos dos últimos segmentos de la población se mantendrán en hospitalización de segundo o tercer nivel, mientras que el resto de la población requerirá vigilancia estrecha con monitoreo remoto.

Para el dengue con signos de alarma (DCSA), Grupo B2 (naranja), es cuando los pacientes al haber tenido fiebre llegan a presentar dolor abdominal intenso, vómitos, sangrado de mucosas, entre otras sintomatologías que son detectadas al realizar análisis clínicos de laboratorio, los pacientes necesitan hospitalización en segundo o tercer nivel.

 

Cuando es diagnosticado como dengue grave (DG), forman parte del Grupo C (rojo), aquí entra todo caso de dengue que tiene signos de dificultad respiratoria debido a escape de sangre u otro líquido, sangrado grave evaluado por el médico tratante y compromete órganos vitales, requiriendo terapia intensiva y tratamiento de urgencia.

Las autoridades del sector salud mantienen las campañas de eliminación de criaderos del dengue en los hogares del estado y entrega de larvicida, además de concientizar a la población en general de que es tarea conjunta la disminución de los casos de dengue.

Este algoritmo se distribuyó en unidades de salud públicas, privadas y farmacias, en la búsqueda de que se identifiquen posibles casos de dengue para un mejor manejo y prevenir cuadros graves.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Entrega la Dra. Eneyda Rocha pelucas oncológicas y prótesis de mama Sistema DIF Sinaloa

¡No están solas siempre estaremos para ustedes! En un emotivo acto, Eneyda Rocha Ruiz entregó pelucas oncológicas y...

Energía solar en sitios impensados: una mirada al futuro

Calles, edificios, mares e incluso el espacio: la energía solar conquista rincones insospechados. Aquí, seis lugares sorprendentes donde...

Anuncian que primer trasplante parcial de corazón en Europa se realizó con éxito en Suiza

Los Hospitales Universitarios de Ginebra (HUG) anunciaron hoy que en septiembre uno de sus equipos médicos efectuó con éxito el primer...

Bomberos Culiacán atiende dos incendios en casa habitación en las últimas horas

Culiacán, Sin.- En las últimas horas se registraron dos incendios en viviendas de la capital sinaloense, donde elementos...