spot_img

Secretaría de Salud ha atendido más de 600 mil hogares de Sinaloa con acciones contra el dengue

Fecha:

Culiacán, Sinaloa | El Secretario de Salud, Dr. Cuitláhuac González, presentó un panorama epidemiológico de dengue, con el fin de que la población conozca las acciones que se están realizando en Sinaloa para disminuir los casos de esta enfermedad.

Durante la conferencia diaria que ofrece el Secretario General de Gobierno, Feliciano Castro Meléndrez como parte del ejercicio de información de la vocería del Estado, el también director de los Servicios de Salud de Sinaloa reconoció que hay un incremento considerable de casos a nivel nacional, por lo que Sinaloa se encuentra trabajando en la contención.

“Quiero decirles que en este año se han atendido alrededor de 600 mil hogares, que se han detectado más de un millón de criaderos de dengue, cuando se va y se revisa las casas. Que a pesar de que ha habido renuencia en muchos hogares, de recibir a nuestro personal de vectores, a pesar de eso, han seguido trabajando. A veces tienen que tolerar que no los dejan entrar y eso es bien importante para nosotros, que no lo hagan, que los reciban, que los dejen pasar, siempre y cuando estén bien identificados, porque la mejor manera de contener el dengue, es evitando los criaderos, evitando que el mosco se esté reproduciendo, eso surge desde el hogar”, dijo.

González Galindo expuso que los estados con más números de casos de dengue de acuerdo a su nivel de población son Colima, Nayarit, Morelos y Baja California Sur. En este caso, Sinaloa se encuentra en el lugar número 14 de esta tabla y en los últimos años, ha sido de los estados con mejor contención de esta enfermedad.

El Secretario de Salud mencionó que, el Gobierno de Sinaloa continúa inyectando recursos en materia de dengue, y precisamente en este mes de noviembre se dispersarán 5 millones de pesos para fortalecer las acciones.

Extendió que continúan las acciones de fumigación en todo Sinaloa, además, el personal de vectores acude domicilio por domicilio para eliminar criaderos de mosquitos y se siguen manteniendo los puntos de entrega de abate en puntos estratégicos del estado.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Menopausia, el comienzo de otra etapa

Es una transición hacia un nuevo periodo, que con la atención adecuada puede vivirse con bienestar, plenitud y...

Entrega la Dra. Eneyda Rocha pelucas oncológicas y prótesis de mama Sistema DIF Sinaloa

¡No están solas siempre estaremos para ustedes! En un emotivo acto, Eneyda Rocha Ruiz entregó pelucas oncológicas y...

Anuncian que primer trasplante parcial de corazón en Europa se realizó con éxito en Suiza

Los Hospitales Universitarios de Ginebra (HUG) anunciaron hoy que en septiembre uno de sus equipos médicos efectuó con éxito el primer...

Inicia la campaña de vacunación invernal 2025-2026 en Sinaloa

Culiacán, Sinaloa.- Con el objetivo de proteger la salud de la población durante la temporada invernal, la Secretaría...