spot_img

Secretaría de Salud vigila 12 municipios por casos de lepra

Fecha:

La dependencia informó que esta enfermedad es considerada de alto impacto por la discapacidad que se puede desarrollar después del contagio.


 

La Secretaría de Salud (SSa) informó que vigila 12 municipios por casos de lepra en México, de acuerdo a un boletín que comprende la semana epidemiológica 29, que va del 16 al 22 de julio.

La dependencia informó que la lepra es una enfermedad considerada de alto impacto por la discapacidad que pueden desarrollar las personas contagiadas.

Los municipios en observación son:

  • Tuxcacuesco, San Sebastián del Oeste y San Cristóbal de la Barranca en Jalisco
  • Nocupétaro y Nuevo Urecho en Michoacán
  • Tlaltizapan en Morelos
  • Lampazos en Nuevo León
  • El Espinal, Santiago Niltepec y San Miguel Chimalapa en Oaxaca
  • Choix en Sinaloa
  • Tunkas en Yucatán

Este mismo documento detalla que actualmente 28 estados registran 300 contagiados en tratamiento, de los cuales 78% son multibacilare, 22% son paucibacilares.

En cuanto a las entidades de Baja California, Chiapas y Sonora no se cuenta con información por parte del estado y Tlaxcala no tiene casos registrados en tratamiento.

Asimismo, describe que se registra un descenso del 98% en la prevalencia de la lepra en comparación con 1989 por 10 mil habitantes a nivel nacional, por lo que, México continúa a nivel nacional en “Vías de la Eliminación de la Lepra como Problema de Salud Pública”.

Con respecto a los casos registrados al cierre 2022 en vigilancia postratamiento fueron 618 casos en 24 estados de la República, de los cuales 84% son multibacilares y 16% paucibacilares.

En este caso, menciona, Aguascalientes, Estado de México, Querétaro, Tlaxcala y Zacatecas no tiene registrados casos en vigilancia postratamiento y Baja California Sur, Chiapas y Sonora se encuentran registrados sin información.

La Secretaría de Salud recomienda el estudio de contactos como una actividad fundamental para la interrupción de la cadena de transmisión.

¿Qué es la lepra y cuáles son sus síntomas?

La lepra es una enfermedad crónica provocada por dos bacilos: Mycobacterim leprae y Mycobacterum lepomatosis, la cual tiene un largo periodo de incubación que va de seis meses a 25 años.

Esta enfermedad afecta la piel con manchas descoloridas y el sistema nervioso periférico del cuerpo. En los casos más graves limita la movilidad y deforma manos, pies, punta nasal y oídos.

Se llevarán a cabo jornadas dermatológicas para localizar esos contactos. En 2022, el número total de contactos dentro del domicilio en vigilancia fue de 3 mil 381 personas, pero solo 64% fueron examinadas finalmente.

Con información de Once Noticias.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Secretaría de Salud en Sinaloa insta a prevenir embarazo en adolescentes

Culiacán, Sinaloa | La Secretaría de Salud de Sinaloa cuenta con servicios amigables en donde se ofrece a...

Instalación de la Primer Mesa Estatal de Salud en Sinaloa

Con el objetivo de fortalecer el sistema de salud y garantizar atención médica de calidad para los derechohabientes...

¡Prohibido darles vacaciones a los cepillos de dientes! Secretaría de Salud promueve la salud bucal

Culiacán, Sinaloa | Las caries y gengitivitis asechan a los pequeños que comúnmente no se lavan los dientes,...

CRUM y Línea de la Salud Mental mantendrán su atención las 24/7 en este periodo vacacional

Culiacán, Sinaloa | Durante este periodo vacacional la Línea de la Salud Mental “La llamada donde todo empieza...