spot_img

Secretario de Salud estudia técnicas para mejorar el tratamiento contra las adicciones

Este martes, visitó un centro de rehabilitación, conoció instalaciones, técnicas y terapias de atención y escuchó testimonios de vida

Fecha:

Culiacán, Sinaloa, martes 6 de diciembre de 2022.- Ante la necesidad de implementar una política de atención a las adicciones, se deben conocer programas exitosos que atienden a farmacodependientes para tener un referente futuro, razón por la cual, este martes 6 de diciembre el Secretario de Salud visitó las instalaciones de un centro de rehabilitación ubicado en la sindicatura de Eldorado.

Luego de recorrer sus instalaciones, platicar con el personal y conocer la metodología y técnicas de tratamiento, el Secretario de Salud y director general de los Servicios de Salud, Dr. Cuitláhuac González Galindo, sostuvo una breve charla con los internos del centro, de quienes escuchó sus experiencias de vida.

Vivencias como “he recuperado la confianza de mi familia”, “necesito enfocarme primero en mi para luego atender a mi padre” o incluso, expresiones como “volvimos nacer, ahora estamos en el paraíso” fueron algunas de las que jóvenes internos expresaron al funcionario estatal.

“A través de la adicción, perdí la confianza de mi familia, perdí la confianza en mí mismo y ahora estoy recuperando todo eso…”; “Aquí nos enseñan a salir adelante, nos enseñan a ver los errores que hemos cometido, la verdad nos han enseñado a acercarnos a la familia, yo le hice mucho daño a mis seres queridos”.

Otro de los testimonios fue que “mi padre es adicto al cristal y son cosas que en mi mente pasan cada día, pensando en eso, y mi psicóloga me dice que piense en mí primero antes de poder ayudar a mi padre, que haga mis cosas por mí mismo, que haga mi vida, que haga en mi un cambio porque si no puedo salir yo de mi fondo de sufrimiento, tampoco puedo ayudar a mi padre…”

Al dirigirse a los internos, el secretario González Galindo, primeramente les agradeció haberlo recibido y les felicitó por tomar la decisión de cambiar su vida a la vez que les dijo que, por instrucciones del gobernador Dr. Rubén Rocha Moya, se está estudiando un mecanismo de atención integral para farmacodependientes y, además de ayudarles a librarse de su adicción, buscar brindarles oportunidades de desarrollo personal todo esto con la finalidad de que tengan una verdadera oportunidad de integrarse a la vida productiva de su comunidad.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Secretaría de Salud de Sinaloa fortalece acciones en salud mental y prevención de adicciones

Culiacán, Sinaloa.- En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, conmemorado cada 10 de septiembre,...

Eneyda Rocha inaugura la clínica reconstructiva de mama en el hospital general IMSS-Bienestar en Culiacán

Culiacán, Sinaloa | La presidenta del Sistema DIF Sinaloa, Dra. Eneyda Rocha Ruiz inauguró esta mañana una nueva...

DIF Sinaloa a realizado 159 cirugías de reconstucción de mama con el Programa “Recuperando Sonrisas”

Culiacán, Sinaloa.- En el marco del mes rosa, mes de la concientización del cáncer de mamá, el Sistema...

Mañana arranca el Cuadrangular del Bienestar de DIF Sinaloa

Culiacán, Sinaloa.- Este sábado dará inicio el Cuadrangular del Bienestar de DIF Sinaloa, un evento deportivo con causa...