spot_img

SEMujeres en coordinación con Vialidad y Transportes llaman a denunciar la violencia contra las mujeres

Fecha:

Culiacán, Sinaloa. En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra Mujeres y Niñas, la Secretaría de las Mujeres en coordinación con la Dirección de Vialidad y Transportes de Sinaloa, llevaron a cabo una activación dentro del transporte urbano y así prevenir actos de violencia contra las usuarias y puedan hacer un reporte por medio de la App S.O.S Ciudadano, la cual las direcciona a la línea de emergencia del 911.

La Secretaria de las Mujeres, Dra. María Teresa Guerra Ochoa, explicó que esta app es para toda la población y se estarían pegando calcas al interior del transporte para que las usuarias puedan descargarla y usarla de ser necesario en cualquier lugar que se encuentren.

“Esta calca no solamente es un mensaje alusivo contra la violencia hacia las mujeres y las niñas, hay un código QR, que queremos pegar en todos los transportes, ese código direcciona automáticamente a la app S.O.S, que al descargarse y abrirse la app, se georreferencia la persona que la está activando y se abre también una grabadora, tiene el objetivo que si alguien que va en el transporte público se percata que hay una agresión o es víctima de una agresión automáticamente pueda tener acceso a línea de emergencia”, puntualizó Guerra Ochoa.

Por su parte Miguel Loiza Pérez, Director de Vialidad y Transportes, comentó que la temática del acoso en el transporte público o cualquier tipo de violencia contra las mujeres, se están realizando estrategias para combatirla y reportarla.

“Es un tema muy importante estar al pendiente del acoso a las mujeres en el servicio público, estamos colaborando en la campaña que hay a nivel nacional y con la Dra. Tere Guerra, en todo el estado, ha habido cursos en este tema en Mochis, Mazatlán, Guasave y Culiacán para preparar a los operadores de cómo responder en el tema y con este inicio de pega de calcas no nada más va a ser aquí, sino en todo el estado”, apuntó Miguel Loaiza.

En esta actividad se concentraron las Subsecretarias de SEMujeres, Lcda. Rosa Elena Millán Bueno y Mtra. Conzuelo Gutiérrez Gutiérrez; así como las titulares de CJM, Mtra. Eglé Hernández Grijalva; Directora del IMMujer Culiacán, Lcda. Isabel Ojeda Esquerra; la titular de COMPAVIF Culiacán, Yuridia Loveli Román y personal de SEMujeres, CJM y CEPAVIF, quienes también difundieron los servicios de sus instituciones que son gratuitas.

La violencia contra las mujeres nos arrebata vidas.
¡Basta ya!
#YoSoyElla

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Eventos deportivos dinamizan la actividad turística en Mazatlán

El puerto recibirá a miles de visitantes nacionales e internacionales al cierre de 2025 con L’Etape Mazatlán by...

Se refuerzan acciones coordinadas para la atención y prevención de la violencia familiar en Sinaloa

Culiacán, Sinaloa | Con el compromiso de fortalecer la articulación institucional y consolidar políticas públicas que garanticen una...

Dra. Eneyda Rocha Ruiz invita a la prevención y detección oportuna del cáncer de mama Sistema DIF Sinaloa

Participa la DRA. Eneyda Rocha en el programa enlace rosa, invita a la prevención del cáncer de mama   Salvador...

Ayuntamiento de Culiacán espera concluir el 2025 con 160 calles pavimentadas

Culiacán, Sinaloa.- El Ayuntamiento de Culiacán planea entregar un total de 160 calles pavimentadas este 2025, en diversas...