spot_img

Senadores republicanos proponen declarar cuatro carteles mexicanos como “terroristas”

Un proyecto de ley impulsado esta semana por senadores republicanos estadounidenses aspira a designar como organizaciones terroristas extranjeras a cuatro cárteles mexicanos

Fecha:

La normativa fue introducida en el Senado, confirmó a Efe el gabinete del senador Roger Marshall, promotor de esta iniciativa junto a Rick Scott. El proyecto tiene como objetivos al cártel de Sinaloa, al cártel de Jalisco Nueva Generación, al cártel Los Metros y al del Noreste, pero deja la puerta abierta a la inclusión de otros que se consideren pertinentes. 

Su aprobación haría que fuera ilegal ofrecer apoyo material o recursos a esas organizaciones, prohibiría la entrada a Estados Unidos a sus integrantes o a las personas vinculadas con ellas y otorgaría al Departamento de Hacienda el poder de congelar sus bienes y bloquear cualquier operación relacionada con ellos.

“A medida que estos cárteles continúan invadiendo nuestra porosa frontera meridional con un enfoque cada vez más militarizado, esta designación es necesaria para intensificar nuestros esfuerzos para combatirlos”, apuntó en su presentación el senador Marshall, representante de Kansas.

Este proyecto de ley está en manos del Comité de Exteriores del Senado, que debe decidir si acepta someterlo a voto.

AMLO acusa de “politiquería” a Greg Abbott

Este mismo miércoles, el gobernador de Texas, Greg Abbott, del Partido Republicano, emitió una orden ejecutiva para designar a los cárteles como organizaciones terroristas y solicitó al Departamento de Seguridad estatal que tomara las acciones pertinentes para hacerles frente.

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, acusó este jueves de “politiquería” al político estadounidense, en plena campaña por las elecciones legislativas estadounidenses del 8 de noviembre.

“Ellos siempre utilizan con propósitos electorales lo migratorio y por eso es que toman estas medidas”, denunció el mandatario mexicano en su rueda de prensa diaria, poniendo en duda que medidas como esa vayan a servirle para atraer el voto de mexicanos o hispanos en esos comicios.

Imágenes e información brindada por https://www.dw.com/es/actualidad/s-30684

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Presbítero sinaloense participa en audiencia privada con el Papa León XIV

Ciudad del Vaticano | El presbítero David Moreno Noriega, originario de Culiacán, Sinaloa, fue recibido en audiencia privada...

Otro volcán entra en erupción en zona de potente sismo ruso

La actividad del volcán Krasheninnikov en Kamchatka es la primera que se registra en varios siglos y los...

Alerta de tsunami en Japón tras potente sismo en Kamchatka; hay un oleaje intenso

Japón enfrenta una alerta de tsunami activa tras el terremoto de magnitud 8.8 ocurrido en la península de...

Emite SEMAR aviso preventivo a embarcaciones ante incremento en nivel de oleaje

Autoridades de los tres órdenes de gobierno mantienen un monitoreo constante para mantener informada a la población Culiacán, Sinaloa...