spot_img

Senegal estrena presidente con dos esposas, hecho inédito

El nuevo presidente de Senegal, Bassirou Diomaye Faye, asumió el puesto de la mano de sus dos esposas

Fecha:

Al cierre de la campaña electoral en Senegal, el ganador y nuevo presidente, Bassirou Diomaye Faye, subió al escenario de la mano de sus dos esposas, un gesto sin precedentes en este país africano. 

Faye, un opositor que hizo campaña con la promesa de un cambio radical y una política panafricana, quiso enviar un mensaje en un país de mayoría musulmana donde la poligamia es una práctica tradicional y religiosa muy extendida.

La primera esposa del presidente electo, Marie Khone, es originaria del mismo pueblo que Faye y se casaron hace 15 años y tienen cuatro hijos. El político celebró su segunda boda con Absa hace un año.

“Esto es una consagración de la tradición de la poligamia al más alto nivel del Estado, una situación que refleja la tradición senegalesa”,afirmó el sociólogo, Djiby Diakhate.

La poligamia es un tema que genera controversia, y la aparición de Faye con sus dos esposas, aplaudidos por una multitud, ha estado en el centro de los debates en los mediosen internet y en los hogares, generando reacciones dispares.

“Ser una segunda esposa se me da mejor que ser la primera”,dijo con orgullo la cantante Mia Guisse en un video que se hizo viral.

El sociólogo Fatou Sow Sarr defendió en la red X que la poligamia, la monogamia o la poliandria “son modelos patrimoniales determinados por la historia de cada pueblo”.

“Ahora estos modelos compiten con el matrimonio homosexual. Creo que Occidente no tiene legitimidad para juzgar nuestras culturas “,agregó el académico, en un país donde la homosexualidad está castigada con penas de entre uno y cinco años de cárcel.

Pero muchas mujeres en Senegal están en contra de esta práctica, que califican de hipócrita e injusta, y un informe del Comité de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) indicó que contribuye a la discriminación de las mujeres.

FOTO: AFP

Un cambio de protocolo

La autora senegalesa Mariama Ba criticó con dureza la poligamia en su novela de 1979 “Mi carta más larga”, en la que describe el sufrimiento y la soledad de las mujeres cuando sus maridos deciden tomar una segunda esposa, que suele ser más joven.

El exministro de Cultura y académico Penda Mbow afirmó que la situación marital del nuevo jefe del Gobierno es algo inédito.

“Esto implica que todo el protocolo debe ser revisado”, destacó.

La poligamia está muy extendida en Senegal, en especial en las zonas rurales.

El islam permite a los hombres tener hasta cuatro mujeres, siempre que posean los medios para mantenerlas y pasen un tiempo equitativo con cada una.

“Un mensaje potente”

En Senegal muchos matrimonios no son registrados, lo que dificulta una estimación de la prevalencia de la poligamia, pero un informe de la oficina nacional de estadísticas de 2013 reportó que un 32.5% de las personas casadas forman parte de una unión polígama.

Para Diakhaté, el presidente electo “envió un mensaje potente para que otros hombres asuman que son polígamos“.

En respuesta a sus detractores, Faye reivindicó que se siente orgulloso de su situación marital.

“Tengo hijos preciosos porque tengo esposas formidables. Ellas son muy bellas. Le doy las gracias a Dios porque siempre están a mi lado”,afirmó durante la campaña.

Información: Once Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Arriba delegación mexicana a Río de Janeiro para Cumbre de los BRICS

En representación de la presidenta Claudia Sheinbaum, el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, llegó este sábado...

Zelenski y Trump acuerdan reforzar defensa aérea de Ucrania

El presidente ucraniano Volodimir Zelenski dijo este viernes que Ucrania y Estados Unidos acordaron fortalecer las defensas aéreas de Ucrania, tras...

FGR confirma deportación de EUA a México de Julio C

La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó este jueves que Julio C será deportado a México, donde enfrenta una orden de...

El planeta arde: ¿es este calor la nueva normalidad?

Personas en todo el mundo enfrentan temperaturas sofocantes alimentadas por el cambio climático. La primera ola de calor del...