Es una apuesta por el futuro de la educación: Gloria Himelda Félix Niebla.
Culiacán, Sinaloa | El impulso a la educación STEM con perspectiva de igualdad de género, y el fortalecimiento del aprendizaje de las matemáticas en nivel primaria son dos grandes apuestas que son clave para el presente y el futuro de nuestra educación ya que, no solo abren puertas al conocimiento, sino que también construyen ciudadanía, impulsan la innovación y siembran en nuestras niñas y niños la confianza de que pueden llegar tan lejos como sus sueños se lo permitan.
Lo anterior lo expresó la Lic. Gloria Himelda Félix Niebla, Secretaria de Educación Pública y Cultura, al presidir la Firma de un Convenio de colaboración con PRO-EDUCA Sinaloa I.A.P., para llevar un programa piloto a cuatro planteles de educación primaria en la localidad, en beneficio de más de mil niños y docentes.

El acto se realizó en las instalaciones de SEPyC, y por parte de PRO- EDUCA IAP, firmaron la Lic. Gabriela Guadalupe Espinoza Valenzuela, Representante Legal de PRO-EDUCA Sinaloa, I.A.P., y el Lic. Manuel Diaz Echavarría, Presidente del Consejo de este organismo, con la presencia además de los Subsecretarios, Dra. Catalina Esparza Navarrete, de Educación Básica, y el Lic. Jorge Rafael Quintero Salazar, de Vinculación Social, para la firma del convenio “STEM e Igualdad de Género en la Educación” y “Fortalecimiento del Área de las Matemáticas en Nivel Primaria”.
La Titular de la SEPyC expresó: “Este convenio que acabamos de firmar no es solamente para nosotros un documento, sino que representa una declaración de voluntad y de buenas intenciones ceñidas a través de este compromiso que hoy hemos firmado. Es la muestra de que en Sinaloa sabemos unir esfuerzos, en Sinaloa sabemos tender puentes y, por supuesto, hacer alianzas estratégicas, como lo estamos haciendo el día de hoy con PRO-EDUCA, para que nuestra niñez y nuestra juventud tengan el acceso a las mejores oportunidades”.
Precisó que, desde la SEPyC hemos venido trabajando en la construcción de una educación de calidad, incluyente, equitativa y con sentido humano, alineada con la visión de la Nueva Escuela Mexicana y con el firme compromiso del Gobernador, el Dr. Rubén Rocha Moya, quien ha hecho de la educación una de las más altas prioridades de su gobierno.
A su vez, la Lic. Espinoza Valenzuela expuso que el programa piloto se aplica a niños del sexto grado, en la Primaria “Marcos Mora Aguilera”, e incluye talleres y laboratorios para 30 de ellos, con el objetivo de que reciban esta formación durante este Ciclo Escolar, para al final evaluar si estas herramientas les servirán en su pensamiento lógico y matemático.

Además, con apoyo de CONFÍE y el Centro de Ciencias, se imparten otros talleres a niños de tercero a sexto de las escuelas “Trinidad Dórame Ramos”, “Renato Vega Amador” y “Josué Herrerías”, donde también se desarrolla un diplomado en Matemáticas, dirigido a 36 docentes.
En este acto, se agradeció a ambos organismos por sumarse con entusiasmo y con visión a este proyecto que seguramente dejará huella en nuestras escuelas y en la formación de las y los estudiantes sinaloenses, mediante el modelo STEM, que es un enfoque educativo que integra las disciplinas de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas de forma interdisciplinar, promoviendo la resolución de problemas, el pensamiento crítico y el aprendizaje práctico y significativo para preparar a los estudiantes a los desafíos del mundo actual.