La repentina y violenta, pero no del todo inesperada, desaparición del líder de al Qaeda el pasado fin de semana plantea la inevitable pregunta: ¿qué pasa con la organización que deja atrás?
De hecho, hay más interrogantes: ¿qué es al Qaeda y sigue siendo relevante en 2022?
Al Qaeda en árabe significa “la base”. Es una organización terrorista proscrita que se dedica a atacar los intereses occidentales en todo el mundo y a derribar gobiernos en Asia y África, gobiernos que considera demasiado cercanos a Occidente e insuficientemente islámicos.
Se formó a finales de la década de 1980 en la frontera afgano-paquistaní a partir de los restos del ejército de voluntarios árabes que fueron a luchar contra los soviéticos que habían invadido y ocupado Afganistán.
Hace sólo una generación, al Qaeda era un nombre muy conocido en todo el mundo y se consideraba la principal amenaza para la seguridad en Occidente.
¿Por qué? Porque en ese momento había logrado realizar una serie de atentados cada vez más audaces, complejos y exitosos, que a su vez inspiraron a más seguidores violentos a unirse a sus filas.
En 1998 perpetró atentados simultáneos contra las embajadas de Estados Unidos en Kenia y Tanzania, matando sobre todo a civiles africanos.
En el año 2000, estrelló una pequeña lancha cargada de explosivos contra el USS Cole en el puerto de Adén, matando a 17 marineros e inutilizando este buque de guerra de mil millones de dólares.
Luego, en una mañana azul y despejada de Nueva York, el 11 de septiembre de 2001, “el mundo cambió para siempre”.
Tras meses de planificación secreta, agentes de al Qaeda secuestraron cuatro aviones estadounidenses en pleno vuelo y dirigieron dos de ellos contra el emblemático World Trade Centre de Nueva York, derribando estos dos gigantescos rascacielos en una bola de fuego y polvo.
Otro avión se estrelló contra el Pentágono, sede del Departamento de Defensa de Estados Unidos, mientras que en un cuarto avión los pasajeros superaron a los secuestradores y se estrelló en un campo, matando a todos los que iban a bordo. Ese día murieron casi 3.000 personas.
Fue, sencillamente, el peor atentado terrorista jamás perpetrado en la América continental y puso en marcha dos décadas de la controvertida “guerra contra el terrorismo” dirigida por Estados Unidos.
Imágenes e información proporcionadas por https://www.bbc.com/mundo