spot_img

Sheinbaum firma decreto para asegurar igualdad sustantiva

La presidenta Claudia Sheinbaum firmó el decreto de leyes secundarias para asegurar igualdad sustantiva para las mujeres

Fecha:

Información: IMER Noticias

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, acompañada de la secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández, firmó el decreto de leyes secundarias relacionadas con la incorporación de la igualdad sustantiva en la Constitución.

Estas modificaciones tienen que ver con cuatro ejes principales:

 

  • Igualdad sustantiva: El objetivo es garantizar condiciones reales de equidad entre mujeres y hombres en todos los ámbitos de la vida pública y privada.

 

  • Perspectiva de género: Se busca incorporar este enfoque en todas las políticas públicas y normativas para asegurar que cada acción del gobierno considere las necesidades y realidades de las mujeres.

 

  • Derecho a una vida libre de violencias: Las reformas buscan proteger a las mujeres de cualquier tipo de agresión. Esto incluye de formas física, psicológica o sexualmente.

 

  • Erradicación de la brecha salarial: Se prohíben las diferencias salariales basadas en el género, luchando contra la discriminación económica que históricamente ha afectado a las mujeres.

 

“Son cuatro ejes muy importantes de estas leyes secundarias. Protegen y fortalecen a las mujeres, niñas y niños del país.

 

Hoy las mujeres en México tienen un marco jurídico que las respalda, ahora nos toca que sea una realidad y que en los estados se adhieran a estas grandes reformas de protección a las mujeres”.

 

 

Reforma a 7 leyes

 

Por su parte, la secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández, explicó que las reformas se aplicarán a siete leyes:

 

  • Ley General para la Igualdad entre Hombres y Mujeres: Se define la brecha salarial como la diferencia de retribución salarial, por razones de género, en la realización de un trabajo de igual valor.

 

  • Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia: Ahora, el agresor sale de casa sin importar la acreditación de la propiedad. También crearán el Registro Nacional de Medidas y Órdenes de Protección para prevenir o cesar actos de violencia.

 

  • Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares: Se establece protección para mujeres, niñas, niños y adolescentes en caso de violencia vicaria.

 

  • Código Nacional de Procedimiento Penales: Se faculta a policías y Ministerios Públicos a atender órdenes de protección para mujeres, víctimas de violencia.

 

  • Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública: Se crea el Registro Nacional de Medidas y Órdenes de Protección.

 

  • Ley Federal del Trabajo: Se establece la brecha salarial.

 

  • Ley de los Trabajadores al Servicio del Estado, Reglamentaria del Apartado B del artículo 123 constitucional.

 

Asimismo, indicó que las políticas públicas del Estado deberán encaminarse a garantizar la igualdad entre hombres y mujeres en la vida familiar, de ciudados, social, laboral, política, deportiva, cultural y civil.

 

Con estas reformas las entidades federativas deberán homologar los ordenamientos locales que correspondan.

 

 

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Altas temperaturas y escaso potencial de lluvia hoy 13 de abril

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el Frente Frío número 38 ha dejado de afectar directamente al país, sin...

Presentan proyecto y programa para la transformación del Fonart

La secretaria de Cultura, Claudia Curiel, presentó el proyecto y el programa para la transformación del Fondo Nacional para el Fomento...

La economía mexicana es flexible y tiene la capacidad de ajustarse ante choques severos: Gobernadora del Banco de México

La gobernadora del Banco de México (Banxico), Victoria Rodríguez Ceja, compareció este día ante la Comisión de Hacienda...

¿Podría usar drones EE. UU. contra los cárteles mexicanos?

DW le preguntó a Gary J. Hale, quien dirigió operaciones de la DEA en Panamá que llevaron al...