spot_img

Sheinbaum firma decretos de reformas para Pemex, CFE y trenes de pasajeros

Las reformas energética y ferroviaria devuelven a México el control de Pemex y CFE, así como la capacidad de operar trenes de pasajeros

Fecha:

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo firmó este miércoles los decretos de reformas en materia energética y ferroviaria, las cuales devuelven a México el control de Petróleos Mexicanos (Pemex) y de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), así como la capacidad de operar trenes de pasajeros, respectivamente.

Durante su Mañanera del Pueblo, la Presidenta firmó ambos decretos, a fin de que sean publicados en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

“El día de hoy vamos a firmar aquí, en la Mañanera del Pueblo, el decreto que le devuelve a Pemex y CFE al pueblo de México […] Esta reforma, pasó por la mayoría calificada de la Cámara de Diputados y de la Cámara de Senadores, y la mayoría de los Congresos estatales”, detalló.

Sheinbaum Pardo destacó la importancia de estas reformas, al destacar que, la que corresponde al tema energético devuelve al pueblo las empresas que fueron privatizadas, en este caso Pemex y CFE. Por otra parte, la que tiene que ver con el tema ferroviario, restituye la capacidad del Estado de operar los trenes de pasajeros.

“Son dos reformas muy importantes que vamos a firmar el día de hoy”, agregó.

Reforma energética: Pemex y CFE

La reforma que involucra a CFE y Pemex tiene sus antecedentes en la reforma de 2013, aprobada en el sexenio de Enrique Peña Nieto, la cual modificó los artículos 25, 27 y 28 constitucionales, transformando a las empresas públicas en “empresas productivas del Estado”, reguladas por el derecho mercantil y civil.

Foto: Gobierno de México.

Por su parte, la reforma promulgada este miércoles pone énfasis en la confiabilidad de la industria eléctrica, por lo que devuelve a Pemex y CFE su carácter de “empresas públicas del Estado”.

De igual manera, establece las reglas claras para la inversión privada en materia energética, las cuales permitirán la participación ordenada acorde a las necesidades del país por cada una de las regiones, así como el impulso a la generación de energías limpias.

En general con la promulgación de esta reforma se logra lo siguiente:

  • Se incorpora al litio como área estratégica respecto a la cual no se pueden otorgar concesiones.
  • Se da prevalencia a las empresas públicas , lo que les permitirá garantizar la continuidad, seguridad y accesibilidad del servicio público y con ello serán más productivas.
  • Se retoma la planeación del sector, lo que permitirá establecer objetivos de expansión de mediano y largo plazo.

Reforma ferroviaria

Esta reforma al artículo 28 de la Constitución Política considera al sistema ferroviario para transporte de carga y de pasajeros, como un área prioritaria para el desarrollo nacional.

Asimismo, establece que el Estado mexicano retoma el derecho de utilizar las vías ferroviarias para prestar el servicio de transporte de pasajeros. Para ello, el Ejecutivo Federal podrá otorgar asignaciones a empresas públicas o concesiones a particulares.

 

Información: Once Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Altas temperaturas y escaso potencial de lluvia hoy 13 de abril

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el Frente Frío número 38 ha dejado de afectar directamente al país, sin...

Presentan proyecto y programa para la transformación del Fonart

La secretaria de Cultura, Claudia Curiel, presentó el proyecto y el programa para la transformación del Fondo Nacional para el Fomento...

La economía mexicana es flexible y tiene la capacidad de ajustarse ante choques severos: Gobernadora del Banco de México

La gobernadora del Banco de México (Banxico), Victoria Rodríguez Ceja, compareció este día ante la Comisión de Hacienda...

¿Podría usar drones EE. UU. contra los cárteles mexicanos?

DW le preguntó a Gary J. Hale, quien dirigió operaciones de la DEA en Panamá que llevaron al...