spot_img

Sheinbaum firma iniciativa para expedir Ley General contra la Extorsión

La presidenta Claudia Sheinbaum firma una iniciativa para facultar al Congreso a expedir una nueva Ley General contra la Extorsión

Fecha:

La presidenta Claudia Sheinbaum firmó una iniciativa para dotar al Congreso de las facultades para que expida una Ley General contra la Extorsión.

“Se busca combatir la extorsión, así como las modalidades bajo las cuales se comete a través de herramientas de investigación eficaces, bajo los principios de coordinación y colaboración institucional. Es necesario que el Congreso tenga estas facultades”, anunció la consejera jurídica, Ernestina Godoy Ramos.

Durante la Mañanera del Pueblo, la consejera jurídica detalló la Estrategia Nacional en Contra de la Extorsión que busca homogeneizar un tipo penal único para este delito, sus sanciones y reforzar la coordinación para su combate.

Esta iniciativa pretende reformar el Artículo 73 fracción 21 constitucional, donde se establecen las leyes generales para delitos como secuestro, desaparición forzada y otras formas de privación a la libertad, agregando extorsión, como tipo penal único, sus agravantesdelitos vinculados y sus sanciones.

“Que tengamos un combate estratégico de este delito, mediante acciones de investigación e inteligencia, que se tengan programas y capacitación de personal especializados, canales de denuncia, seguimiento y atención a víctimas”, agregó.

Ejes de la estrategia vs extorsión

Asimismo, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, describió los principales ejes de la estrategia presidencial para combatir la extorsión:

  • 089 como número único de denuncia
  • Para extorsión telefónica, cancelación inmediata de la cuenta telefónica y orientación a la víctima
  • Apertura de denuncia en fiscalías estatales se generará carpeta de investigación en caso de extorsión presencial
  • Despliegue de células de inteligencia en la zona
  • Se investiga en la unidad especializada contra secuestro y extorsión

Agregó que ocho estados de la república registran el 66 por ciento de las extorsiones a nivel nacional: Guanajuato, Edomex, CDMX, Nuevo León, Veracruz, Jalisco, Guerrero y Michoacán donde se actúa prioritariamente.

.

“Se busca combatir la extorsión, así como las modalidades bajo las cuales se comete a través de herramientas de investigación eficaces, bajo los principios de coordinación y colaboración institucional. Es necesario que el Congreso tenga estas facultades”, anunció la consejera jurídica, Ernestina Godoy Ramos.

Durante la Mañanera del Pueblo, la consejera jurídica detalló la Estrategia Nacional en Contra de la Extorsión que busca homogeneizar un tipo penal único para este delito, sus sanciones y reforzar la coordinación para su combate.

Esta iniciativa pretende reformar el Artículo 73 fracción 21 constitucional, donde se establecen las leyes generales para delitos como secuestro, desaparición forzada y otras formas de privación a la libertad, agregando extorsión, como tipo penal único, sus agravantesdelitos vinculados y sus sanciones.

“Que tengamos un combate estratégico de este delito, mediante acciones de investigación e inteligencia, que se tengan programas y capacitación de personal especializados, canales de denuncia, seguimiento y atención a víctimas”, agregó.

Ejes de la estrategia vs extorsión

Asimismo, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, describió los principales ejes de la estrategia presidencial para combatir la extorsión:

  • 089 como número único de denuncia
  • Para extorsión telefónica, cancelación inmediata de la cuenta telefónica y orientación a la víctima
  • Apertura de denuncia en fiscalías estatales se generará carpeta de investigación en caso de extorsión presencial
  • Despliegue de células de inteligencia en la zona
  • Se investiga en la unidad especializada contra secuestro y extorsión

Agregó que ocho estados de la república registran el 66 por ciento de las extorsiones a nivel nacional: Guanajuato, Edomex, CDMX, Nuevo León, Veracruz, Jalisco, Guerrero y Michoacán donde se actúa prioritariamente.

 

Información: Once Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Alerta SMN formación de tormenta Lorena

De acuerdo con información del Servicio Meteorológico Nacional, a las 09:15 horas tiempo del centro de México de...

Presidenta realizará gira de “rendición de cuentas”

A partir del 5 de septiembre, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo realizará una gira en la que visitará tres entidades por día, a...

Semana Nacional de Salud llegará a 20 millones de personas

El subsecretario de Políticas de Salud y Bienestar Poblacional, Ramiro López Elizalde, presentó la “Semana Nacional de Salud Pública 2025“,...

Con seriedad y exhaustividad se evaluará y examinará el Primer Informe de Gobierno: diputado Gutiérrez Luna

Citó a diputadas y diputados a sesión ordinaria mañana martes 2 de septiembre, a las 12:00 horas El presidente...