spot_img

Sheinbaum refuerza derechos y justicia para pueblos indígenas con dos decretos clave

Adelfo Regino celebró la traducción de la reciente reforma constitucional sobre derechos de pueblos indígenas y afromexicanos a 57 lenguas originarias

Fecha:

Información: Once Noticias

En el marco del 10 de diciembre, Día de los Derechos Humanos, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo firmó dos decretos en beneficio de los pueblos indígenas y afromexicanos del país.

Se trata del decreto que instruye la publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF) de la traducción de la reforma constitucional que da derechos plenos a los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas; así como el decreto para crear la comisión presidencial para el seguimiento y atención de los planes de justicia de los pueblos indígenas y afromexicanos.

Esta reforma aprobada recientemente, además de reconocer a los más de 19 millones de integrantes de estos sectores de la población como sujetos de derecho, también contempla:

  • Acceso preferente a los recursos naturales de sus territorios.
  • Garantía de los derechos de la niñez, adolescencia y juventud, incluyendo el acceso a la educación, la salud, las tecnologías, el arte, la cultura, el deporte y la capacitación para el trabajo.
  • Eliminación de la discriminación, el racismo, la exclusión y la invisibilidad
  • Fomento del reconocimiento, respeto y protección a las mujeres indígenas y afromexicanas.

Al respecto, Adelfo Regino Montes, director general del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI), celebró la traducción de la reciente reforma constitucional en materia de derechos de pueblos indígenas y afromexicanos a 57 lenguas indígenas o agrupaciones lingüísticas y su autodenominación.

Asimismo, el funcionario reconoció la creación de la comisión que “consolidará y profundizará” los esfuerzos para que la justicia llegue a todas y todos, especialmente a nuestros pueblos indígenas.

“Tiene una gran importancia la firma de este decreto que cera esta comisión presidencial a efecto de que podamos consolidar y profundizar nuestros trabajos en este segundo piso de la Cuarta Transformación nacional”, mencionó.

FOTO: MAÑANERA DEL PUEBLO 10 DICIEMBRE 2024

Además, durante la Mañanera del Pueblo de este martes, Regino Montes detalló que aún quedan pendientes 11 lenguas indígenas en las que se trabajará en próximos días, para así completar la totalidad de los grupos lingüísticos registrados en el país.

“Tenemos pendientes 11 lenguas, hemos hecho un esfuerzo muy importante pero nos hace falta fortalecer el trabajo en otras 11 lenguas indígenas”, reiteró.

FOTO: MAÑANERA DEL PUEBLO 10 DICIEMBRE 2024

Asimismo, el funcionario agradeció el trabajo de traducción de la Universidad de las Lenguas Indígenas de México, y reconoció la presencia de una comitiva de traductoras y traductores para la firma del decreto.

Todas las traducciones estarán disponibles en línea dentro del micrositio https://reformaindigenatraduccion.inpi.gob.mx/ donde además se podrán encontrar versiones para descargar o leer en computadora, tabletas o teléfonos celulares.

FOTO: MAÑANERA DEL PUEBLO 10 DICIEMBRE 2024

Los documentos también tienen versión en audio, por lo que podrán transmitirse por radiodifusoras, enfatizó Regino Montes.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

“Sin muro se ha logrado una frontera segura”: Sheinbaum

Tras el anuncio de un nuevo muro fronterizo entre México y Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseveró que se ha logrado...

México lleva la delantera a EUA en el combate al fentanilo: Sheinbaum a Trump

La presidenta Claudia Sheinbaum explicó que ante “Ley contra el Fentanilo” presentada por el presidente de Estados Unidos,...

Sheinbaum pide a EUA indicadores claros sobre gusano barrenador

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que México ha tomado múltiples acciones contra el gusano barrenador, por lo que pidió a...

Artistas de México exigen una mejor regulación de la IA en el sector creativo

Los actores de doblaje y otros trabajadores de empresas artísticas y de entretenimiento en México salieron a las...