spot_img

Sheinbaum sobre Xóchitl: “Les dije que iba a haber calumnias”

Fecha:

La candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia rechazó y desmintió las acusaciones de la aspirante de la oposición.


 

La candidata de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Claudia Sheinbaum, rechazó una serie de acusaciones de la candidata de la oposición Xóchitl Gálvez, durante el Segundo Debate Presidencial.

Y es que en diversos temas la candidata de la oposición se encargó de señalar y acusar a Sheinbaum Pardo, uno de los cuestionamientos fue sobre el gasto de 400 millones de pesos en su imagen personal.

Sheinbaum Pardo respondió: “Les dije que iba a haber calumnias, honestidad”.

Xóchitl Gálvez insistió y acusó que en donde Sheinbaum aplicó la austeridad fue en el tema del agua.

Tras ser cuestionada, nuevamente por Xóchitl Gálvez, sobre su empresa durante la pandemia, expuso sobre los contratos de la candidata del PRI, PAN y PRD que, dijo, obtuvo de manera fraudulenta.

“La candidata del PRIAN tuvo contratos cuando fue titular de Comisión Nacional de los Pueblos Indígenas con la Comisión Nacional del Agua, 17 contratos millonarios. Eso es justamente lo que ya no quiere el pueblo de México”, agregó.

Sheinbaum acusa a Xóchitl por represión en Atenco

Claudia Sheinbaum recordó que durante la gestión de Xóchitl Gálvez como comisionada Nacional de los Pueblos Indígenas no se pronunció en contra de la represión en contra de indígenas, en San Salvador Atenco, en 2006, esto luego de que Gálvez afirmó que atendió a los pueblos indígenas.

“Ella habla de que cuidó a los indígenas, vamos a decirles lo que la candidata hizo cuando fue de la Comisión: la peor represión a un pueblo indígena, San Salvador Atenco”, señaló.

Con mi información de Once Noticias

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Persisten obstáculos para participación de mujeres en la economía

La inclusión y participación de las mujeres en la economía de un país es una demanda social y un canal para impulsar...

Así será Coatlicue, la supercomputadora pública mexicana

La Agencia de Transformación Digital dio a conocer el proyecto la supercomputadora pública mexicana, Coatlicue, que contará con una inversión de seis mil...

“Las Mariposas que nunca murieron”: Patria, Minerva y María Teresa Mirabal. Origen del 25N

El Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer nació en América Latina, como un...

Tres ejes de acción y 16 días de activismo contra violencia hacia mujeres

La titular de la Secretaría de las Mujeres, Citlalli Hernández, aseguró que en México se está construyendo un país de...