spot_img

Sigue abierta la exposición de la 1ª Bienal Álvaro Blancarte en el ISIC

Fecha:

Además, en la GAALS, últimos días de la expo binacional La vida es sueño, y sigue la Muestra PECDAS 2023 de artes visuales.


 

Culiacán, Sinaloa | Organizadas por el Departamento de Artes Visuales del Instituto Sinaloense de Cultura, en el Centro Cultural Genaro Estrada continúan abiertas las exposiciones de la 1ª Bienal del Golfo de California Álvaro Blancarte, en la sala que lleva el nombre de este artista sinaloense, y la obra seleccionada por el PECDAS 2023 en el área de artes visuales.

Respecto a la 1ª Bienal del Golfo de California Álvaro Blancarte, esta fue inaugurada en octubre pasado, en el marco del Festival Cultural Sinaloa 2024 en la rebautizada Sala de Arte Moderno del ISIC que, desde ese día, lleva el nombre de Blancarte.

La Bienal contiene obra de 45 artistas procedentes de Sinaloa, Sonora, Baja California, Baja California Sur y Nayarit, e incluye a las piezas premiadas que son las siguientes: en Pintura, María Blanca Margarita Ruiz, con el acrílico sobre tela Las roncas tempestades vencidas, y Guillermo Pacheco López por su óleo y pigmento sobre tela Fuego de fitoplancton en los primeros lugares.

En Dibujo, Todos los ayeres, mixta de Jorge Yair Robles Ibarra (The Birdman), y Dibujo en campo de algodón, de Brenda Virginia Castro Razcón. En Gráfica, Espacios compartidos, xilografía de María Francisca Villalobos Félix, y El apóstata, xilografía de Sichem Rizo Álvarez.

Además, en la tercera planta de la Galería de Arte Antonio López Sáenz, puede verse de martes a sábado, la exposición Artes plásticas, Medios visuales y alternativos, por beneficiarios del Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico Sinaloa 2023 (PECDAS), con obra de los artistas Zulema Olivas Sánchez, Graciela Ríos Vásquez, Cy Alejandro Rendón, Eutimio Inzunza Guzmán, Iris Belén Villalpando, Daniel López Bravo, Ana María Merino Espíndola, Irene Salgado García, Ariadna Santiago Ochoa y Mayra Valentina Muñoz Alvarado.

Por otro lado, hasta este sábado 11, estará abierta en la GAALS la exposición binacional La vida es sueño México-Polonia, con piezas de 29 artistas de ambos países, entre ellos, por parte de México: Gabriela Ávila, Alejandro Álvarez (Varesal), Canno, Gabriel Cortez Gutiérrez, Rafael Charco, Irene Clouthier, Sandra Díaz, Benito González, Pedro López Recéndez, Nidia Nava, Andrés Ordaz, Guillermo Pacheco, Jorge Robles (Birdman) y Saul Tortolero.

La obra en su totalidad será expuesta en marzo próximo en el Palacio de las Bellas Artes de Cracovia.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Pueblos Mágicos cautivan a los turistas en Sinaloa

Visitantes nacionales disfrutan el colorido, esplendor y magia de las comunidades rurales de la entidad este verano Mazatlán, Sinaloa...

El arte de Ito Contreras, está presente en la GAALS

Como parte del proyecto La línea de la mancha, el ilustrador y muralista, imprime su huella en la...

El ilustrador y muralista, así como Premio Sinaloa de las Artes 2023, desarrollará el proyecto La línea de la mancha

Con el proyecto La línea de la mancha, el artista visual “Ito” Contreras participará en el programa Ser Artista: Laboratorio de dibujo,...

El dibujo “Gallo”, de Héctor Xavier, es la Pieza del Mes en el MASIN

Fue presentada por el museógrafo Jorge Beltrán, tras lo cual se proyectó la película “Mi vecino Totoro”, dentro...