Culiacán, Sinaloa.- El secretario de Agricultura y Ganadería de Sinaloa, Ismael Bello Esquivel, informó que hasta el momento no se reporta incidencia alguna de casos de gusano barrenador en ganado que ingresa al estado y mucho menos en humanos, aunque signifique un nivel de riesgo continental las medidas preventivas se han aplicado correctamente.
“Ha tenido resultado el trabajo que se ha hecho por parte de la Secretaría de Agricultura y el Comité Pecuario de Sinaloa, así como las Asociaciones Ganaderas, al día de hoy no tenemos ninguna incidencia, se han establecido protocolos de revisión en todo el estado, asimismo con los introductores de ganado viendo, previo a la entrada, el origen del ganado que sea ganado que venga revisado y de lugares sin problemas del gusano barrenador, es un riesgo continental y es lo que se tiene que hacer, son los protocolos; Sinaloa ninguna incidencia ni de ganado, ni de humanos tampoco”.
Destacó que por parte de las autoridades estatales los protocolos de revisión se han efectuado de manera oportuna en coordinación con las instancias involucradas en este tema, además de los productores y criadores de ganado, procurando que no ingresen animales afectados por este parásito.
“Estamos de la mano con los protocolos por parte de SENASICA y SADER, es importante decirlo, desde que inició el problema el Gobernador dio una instrucción de forma inmediata, desde que apareció el primer caso, que se revisara todo el ganado que entra, tanto en La Concha como en Concordia, y es lo que se ha venido haciendo, Gobierno del Estado habilitó corrales, se hicieron corrales nuevos para revisar el ganado y es la forma en la que estamos trabajando”.
Dentro de las recomendaciones para el control y prevención del gusano barrenador se encuentra para los ganaderos el revisar diariamente al ganado, especialmente si tienen heridas, tratar las lesiones rápidamente y utilizar productos larvicidas, y notificar al SENASICA sobre cualquier signo de infestación para recibir apoyo oportuno.
Para los veterinarios, primeramente, deben protegerse completamente con el equipo adecuado, inspeccionar y tratar de inmediato cualquier herida en los pacientes, controlar las especies vulnerables y notifica cualquier sospecha a las autoridades sanitarias. Y para los transportistas, asegurarse de que el ganado esté sano antes de transportarlo, verifica que los animales hayan pasado por baños larvicidas y que cumplan con las inspecciones obligatorias.