Salvo por casos aislados de fatiga o falta de hidratación, la afluencia de personas en el recinto religioso no presentó problemas de gravedad.
Culiacán, Sinaloa | La peregrinación a diversos recintos religiosos durante las celebraciones del Día de la Virgen de Guadalupe es una de las tradiciones más importantes de la fe católica en México. Uno de los puntos de reunión más populares en el estado de Sinaloa es Parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe en La Lomita en Culiacán.
Con cerca de 25 mil personas que han acudido a este santuario en esta semana, el titular de Protección Civil en el municipio adelantó que no se presentaron percances de gravedad entre la concurrencia, siendo un aproximado de diez atenciones requeridas por parte de la instancia.
“De personas que sufrieron fatiga, algunos que venían muy cansados, algunos descompensados, otras personas que no habían comido y demás. Fueron situaciones controlables, considerando los trayectos que han hecho, caminando hasta dos o tres horas hasta llegar a La Lomita”, mencionó.
Jesús Bill Mendoza Ontiveros mencionó que la mañana del miércoles se reanudarán las actividades de tránsito en las vialidades aledañas al Santuario bajo los lineamientos del mismo operativo de seguridad “Guadalupe – Reyes” el cual entró en vigor esta semana.
Durante los festejos, de acuerdo con el funcionario, no se presentaron casos relacionados a siniestros delictivos en las inmediaciones del recinto debido al control del punto de acceso, así como las dos salidas establecidas.
Este operativo también incluye un control en la venta y uso de fuegos pirotécnicos durante las fiestas de fin de año, por lo que Mendoza Ontiveros abordó las acciones tomadas para amonestar a cualquier comprador y distribuidor de estos dispositivos.
“Si, estamos haciendo algunos operativos. De hecho posiblemente entre hoy y mañana vamos a tener algunas acciones en algunas tienditas de abarrotes. Hay varias denuncias de 911 que estaremos atendiendo próximamente”, concluyó.