spot_img

Sinaloa en el lugar 16 en donación de sangre en el país

La jefa del Departamento de Hemovigilancia de los Servicios de Salud del Estado, Ana Cristina Olivas lamentó que la desinformación, es el peor enemigo de la donación de sangre

Fecha:

Culiacán, Sinaloa. – A pesar de los esfuerzos científicos y logros obtenidos como el desarrollo de vacunas, hasta la fecha no existe una fórmula ni sustituto sintético para producir sangre, la única e insustituible fuente de obtención es de un humano a otro, dando origen a la donación de sangre.

La Asamblea Mundial de la Salud, máximo órgano de decisión de la Organización Mundial de la Salud, instituyó que el 14 de junio de cada año se celebrara el Día Mundial del Donante de Sangre como muestra de reconocimiento y agradecimiento hacia los donantes de sangre de todo el mundo.

Aproximadamente cada cuatro segundos una persona necesita sangre en México, sin embargo, aun con todas las campañas y los esfuerzos hechos, la cultura de la donación de sangre en México y en particular Sinaloa, no ha tenido fructíferos resultados. señaló Ana Cristina Olivas Bejarano, jefa del Departamento de Hemovigilancia de los Servicios de Salud del Estado

“Aproximadamente cada cuatro segundos una persona necesita sangre en México, a nivel nacional solamente el 1.1% de la población dona sangre, México se encuentra en el último lugar a nivel Latinoamérica en cuanto a la donación voluntaria y altruista mientras que Sinaloa se ubica a nivel nacional en el décimo sexto lugar”, dijo.

Olivas Bejarano mencionó que son muchos factores los que intervienen para que no se tenga una consciente y real cultura de donación de sangre, sin embargo, destacó que es la desinformación la que impera entre la población

“En mi experiencia podría atribuir la mayoría de ellos a la desinformación, existen muchos mitos y muchos tabúes alrededor de la donación y de alguna manera con muchas campañas que hemos creado no podremos llegar a esta población que se encuentra desinformada”, mencionó.

Técnicamente el proceso de extracción de sangre dura aproximadamente de 15 a 20 minutos, para ello se utiliza una maquina especial, con utensilios desechables y estériles de un sólo uso entre cada donador, donde se obtienen 450 mililitros los cuales no representan ni el diez por ciento de nuestro volumen sanguíneo con una recuperación en 72 horas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Las secuelas físicas y psicológicas de los trastornos alimentarios persisten durante años

Un amplio estudio basado en datos de atención primaria en Reino Unido revela que trastornos como la anorexia,...

“Hay medicamentos para todas las enfermedades”: Rocha tras reunión con la presidenta Sheinbaum

Culiacán, Sinaloa.- Tras la reunión que encabezó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo con gobernadoras y gobernadores para el...

Familias de Culiacán reciben atenciones a través de las Brigadas del Bienestar de DIF Sinaloa

Culiacán, Sinaloa.- Este jueves la Brigada del Bienestar de DIF Sinaloa llegó a la colonia Antonio Toledo Corro...

Los ultraprocesados, bajo la lupa científica: un riesgo comparable al tabaquismo

Un equipo internacional de 43 expertos considera que los alimentos ultraprocesados suponen un problema de salud pública de primer orden que...