spot_img

Sinaloa entre los 10 estados con menor desempleo y mayores ingresos de México: INEGI

Fecha:

La Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) indica que durante el segundo trimestre de 2025, la entidad registró menores niveles de desempleo e informalidad respecto a la media nacional, ingresos semanales superiores y crecimiento en la población ocupada



Culiacán, Sinaloa | La Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), publicada por el Instituto Nacional de Estadística , Geografía e Informática (INEGI), muestra que Sinaloa se mantiene entre los estados con mejores resultados laborales del país, ya que durante el segundo trimestre de 2025, la entidad presentó niveles de desempleo por debajo del promedio nacional, ingresos semanales superiores, crecimiento en la población ocupada y menor informalidad que la media del país, informó la Secretaría de Economía de Sinaloa.

De abril a junio, la tasa de desocupación en Sinaloa fue de 2.2%, frente al 2.7% registrado a nivel nacional, ubicando a la entidad entre los diez estados con menor desempleo. La población económicamente activa alcanzó 1 millón 481 mil 895 personas, de las cuales 32 mil 823 se encontraban desocupadas.

El ingreso semanal promedio de los trabajadores sinaloenses fue de $3,498, superior a los $2,767 de la media nacional, situando a Sinaloa entre los seis estados con mayores ingresos promedio.

La población ocupada en Sinaloa creció en 141,178 personas respecto a octubre de 2021, lo que representa un aumento del 10.8% y coloca al estado como el sexto con mayor crecimiento a nivel nacional; en el caso de las mujeres, el incremento fue de 88,555 trabajadoras, equivalente a un 17.1%, con lo que Sinaloa se ubica en el quinto lugar nacional en generación de empleo femenino.

En cuanto a informalidad laboral, el 46.6% de los trabajadores en Sinaloa se encuentran en esta condición, cifra inferior al 54.8% del promedio nacional, ubicando al estado entre los 13 con menor proporción de empleo informal.

La ENOE es la principal fuente de información sobre el mercado laboral en México y ofrece un panorama integral sobre empleo, desempleo, ingresos y formalidad laboral. En este ejercicio, los datos muestran que Sinaloa mantiene niveles de ocupación e ingresos superiores a la media nacional, con una incorporación creciente de mujeres al empleo y una proporción de informalidad menor que la registrada en el resto del país.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Julio César Osuna: 34 años sirviendo con valor desde Bomberos Culiacán

Ingresó como voluntario a los 14 años y hoy, como sargento primero, comparte su historia de transformación, entrega...

¡Atención! Podría continuar la actividad eléctrica durante el fin de semana para la zona centro y sur

¡Así se despide agosto de Sinaloa! El próximo domingo las precipitaciones se extenderán a toda la entidad Culiacán, Sinaloa...

Ofertan alrededor de 170 vacantes en la Feria del Empleo de las “Jornadas por la Paz” en Mazatlán

En el evento se contó con la participación de 15 empresas, así como de la SEDENA, SEMAR y...

Adultos Mayores aprovechan para convivir con sus contemporáneos al acudir a recibir sus apoyos de Programas para el Bienestar

El Delegado de Programas para el Bienestar Sinaloa recordó que este sábado es el último día de registro...