spot_img

Sinaloa está preparado de manera permanente contra el Dengue

Fecha:

La educación en las personas es la manera más eficaz para prevenir la enfermedad mediante el control de las poblaciones de mosquitos transmisores.


 

Culiacán Sinaloa | En el marco del Día Internacional contra el Dengue, Sinaloa registra avance reduciendo significativamente la incidencia de esta enfermedad, señaló el Secretario de Salud, Dr. Cuitláhuac González Galindo.

Este sábado 26 de agosto, se conmemora el Día Internacional contra el Dengue y, en Sinaloa, detalló el también director general de los Servicios de Salud, que en lo que va del año se tiene una cifra de 70 casos detectados, sin defunciones.

“Vamos bien, expresó, sin embargo, tenemos que reconocer que las fechas más complejas apenas van a empezar pero estamos listos con equipamiento, con material para poder hacer frente a alguna contingencia que tenga que ver con Dengue; algo que nos ha favorecido es el tema de la eliminación de criaderos de manera anticipada que iniciamos desde febrero y eso nos va ayudando a que las campañas sean permanentes; Escuinapa es donde se concentran el mayor número de casos, Navolato y Culiacán”.

En el Día Internacional contra el Dengue es propicio dar a conocer cómo se puede prevenir la enfermedad que se presenta principalmente en países de clima tropical, la educación en las personas es la manera más eficaz para prevenir la enfermedad mediante el control de las poblaciones de mosquitos transmisores, parte en la que los ayuntamientos del estado han realizado una intensa labor de descacharrizaciôn para evitar que el mosco transmisor se reproduzca

Algunas de las recomendaciones emitidas por el sector salud en la entidad son: evitar que los mosquitos encuentren lugares donde depositar sus huevos, aplicar los tratamientos adecuados a los recipientes donde se almacene agua (abate), vaciar, limpiar y cubrir periódicamente los recipientes donde se almacena agua para uso doméstico, limpiar canaletas, bebederos de animales o lugares donde se almacena agua para otros usos, mantener el césped corto, cambiar regularmente el agua de floreros, además de usar repelentes para las picaduras de mosquitos y tela mosquitera.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Secretaría de Salud de Sinaloa fortalece acciones en salud mental y prevención de adicciones

Culiacán, Sinaloa.- En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, conmemorado cada 10 de septiembre,...

Eneyda Rocha inaugura la clínica reconstructiva de mama en el hospital general IMSS-Bienestar en Culiacán

Culiacán, Sinaloa | La presidenta del Sistema DIF Sinaloa, Dra. Eneyda Rocha Ruiz inauguró esta mañana una nueva...

DIF Sinaloa a realizado 159 cirugías de reconstucción de mama con el Programa “Recuperando Sonrisas”

Culiacán, Sinaloa.- En el marco del mes rosa, mes de la concientización del cáncer de mamá, el Sistema...

Mañana arranca el Cuadrangular del Bienestar de DIF Sinaloa

Culiacán, Sinaloa.- Este sábado dará inicio el Cuadrangular del Bienestar de DIF Sinaloa, un evento deportivo con causa...