spot_img

Sinaloa incrementa su conectividad aérea

Fecha:

* En el marco del Tianguis Turístico 2025 que se lleva a cabo en Baja California, se anunciaron nuevas rutas de Los Mochis a La Paz y Chihuahua, de la aerolínea TAR.


 

Tijuana, Baja California | Este año Sinaloa incrementará su conectividad aérea gracias a las nuevas rutas de Los Mochis a La Paz y Chihuahua, de la aerolínea TAR, que comenzarán a operar el 7 de julio.
El anuncio se dio a conocer en el marco del Tianguis Turístico 2025 que se realiza en Baja California, dónde la secretaria de Turismo de Sinaloa, Mireya Sosa Osuna, resaltó que estas conexiones fortalecen los lazos económicos, turísticos y de negocios entre tres ciudades clave en el noroeste del país.

La ruta Los Mochis-La Paz tendrá una frecuencia de tres vuelos semanales (lunes, miércoles y viernes), con salida a las 13:00 horas y llegada a las 13:50 horas, mientras que La Paz-Los Mochis serán los mismos días, con salida a las 14:15 horas y llegada a las 15:15 horas.

“Las tarifas van desde 1,099 pesos y se tiene una expectativa de 11,095 pasajeros anuales, con un factor de ocupación del 70 por ciento y una derrama económica aproximada de 14,478,220 pesos anuales, además de que se generarán alrededor de 13,283 empleos”, destacó Sosa Osuna.

La ruta Los Mochis-Chihuahua tendrá también una frecuencia de 3 vuelos semanales (lunes, miércoles y viernes) con horario de salida a las 15:35 horas y llegada a las 17:35 horas, mientras que Chihuahua-Los Mochis saldrá igual, lunes, miércoles y viernes, con horario de salida a las 12:40 horas

Las tarifas van desde 1,299 pesos con una expectativa de 11,095 pasajeros anuales esperados, un factor de ocupación estimado del 70%, una derrama económica aproximada de 19,784,000 pesos anuales y 21,132 empleos generados.

Alberto Chávez Sánchez, director general de TAR México, señaló que en la aerolínea están convencidos de que la conectividad aérea es clave para impulsar el crecimiento regional.

“El inicio de operaciones de nuestras nuevas rutas Los Mochis–La Paz y Los Mochis–Chihuahua representa una apuesta firme por el desarrollo del noroeste del país. Estas conexiones no solo acortan distancias, sino que fortalecen el intercambio turístico, económico y social entre regiones con enorme potencial. Seguimos comprometidos con llevar más
oportunidades a más rincones de México.”, puntualizó.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Comparecen ante Comisiones Unidas aspirantes a titular del OIC del TJA

Culiacán, Sinaloa | Las Comisiones de Puntos Constitucionales y Gobernación y de Fiscalización atendieron este martes por la...

Resaltan fortalezas turísticas de municipios de Sinaloa en el Tianguis Turístico 2025

La secretaria de Turismo estatal, Mireya Sosa Osuna, compartió las estrategias que se han implementado para posicionar a...

Inician vedas y periodos de aprovechamiento de especies acuáticas en mayo: AGRICULTURA

A partir de las 00:00 horas del 1 de mayo y hasta el 10 de febrero de 2026...

INE ya tiene listas 600 millones de boletas para elección del Poder Judicial

El material se empezará a distribuir este 30 de abril.   Concluyó la impresión de casi 602 millones de boletas para la...