spot_img

Sinaloa ocupa el quinto lugar nacional en paz positiva, informa director del Instituto para la Economía y la Paz

El titular indicó que es primordial atender a las y los jóvenes para evitar que se involucren en actividades delictivas

Fecha:

Culiacán, Sinaloa.- Gracias a los esfuerzos colectivos de organizaciones sociales, instituciones públicas y la ciudadanía, Sinaloa se ubica en el quinto lugar a nivel nacional en paz positiva.

Durante la presentación del informe de Índice de Paz, Carlos Juárez, director del Instituto para la Economía y la Paz en México, explicó que esto incluye el impulso de actividades culturales, educativas, comunitarias y sociales que fomentan la convivencia y la prevención de conflictos.

Destacó que Sinaloa ha demostrado tener capacidad para enfrentar contextos de crisis, y que ese potencial debe seguir fortaleciéndose.

”En paz positiva en la resiliencia social, en la capacidad de sobreponerse a una crisis de seguridad, a una pandemia, una crisis económica, está en el quinto lugar nacional, qué significa que hay un potencial estatal, social, institucional de superar las crisis que se enfrentan, ustedes lo han visto, el estado es una comunidad, es una sociedad resiliente, comprometida, que trabaja, que produce, que no se raja por decirlo de alguna manera más coloquial, y eso es un gran activo social, se los digo, porque yo conozco casos fuera de México fuera de Sinaloa en el resto del país y no es común ver esta movilización este interés por los medios, involucramiento de la sociedad civil, de los empresarios, no es como verlo trabajando mes a mes en favor de la paz”.

No obstante, el especialista advirtió que uno de los sectores más vulnerables y que requiere atención urgente es el de la juventud, ya que en muchas regiones del país, incluido Sinaloa, los jóvenes son quienes enfrentan mayores riesgos al verse involucrados en situaciones delictivas que pueden derivar en violencia o incluso la pérdida de vidas.

”Sabemos que al mismo tiempo, muchos de estos jóvenes están cometiendo algunas de las violencias o tal vez de las más graves, pero tenemos que interpretar su papel en la violencia criminal, incluso primero como víctimas, como víctimas de una falla institucional, de una falla social, que no les provee oportunidades, que no les procura bienestar, que no los logra retener en las escuelas, en las familias o en entornos seguros”.

Juárez subrayó la necesidad de dar continuidad a las actividades que promueven la paz positiva para consolidar un entorno seguro y estable en Sinaloa.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Mazatlán se consolida como destino deportivo internacional; Será sede por primera vez de la carrera ciclista L’Etape Mazatlán by Tour de France

Mazatlán, Sinaloa.- Para el cierre de 2025, la actividad turística y deportiva de Mazatlán vivirá un importante dinamismo...

Ahora una perrita fue rescatada de un arroyo por personal de PC Culiacán

Una nueva acción solidaria realizaron elementos de la Coordinación Municipal de Protección Civil de Culiacán, al rescatar una...

¡Que no se te pase. Mañana último día del programa Ponte al Corriente!

Este programa ofrece una oportunidad única para que los contribuyentes sinaloenses regularicen su situación fiscal, especialmente los propietarios...

Eventos deportivos dinamizan la actividad turística en Mazatlán

El puerto recibirá a miles de visitantes nacionales e internacionales al cierre de 2025 con L’Etape Mazatlán by...