spot_img

Sinaloa ofrece ventajas competitivas para seguir creciendo en inversión y en proyectos estratégicos

Fecha:

  • En una reunión en la Secretaría de Economía Federal, el secretario de Economía de Sinaloa, Ricardo Velarde Cárdenas presentó los proyectos estratégicos que impulsarán el crecimiento de Sinaloa. El reto es seguir trabajando en las zonas norte, centro y sur del estado para consolidar estas iniciativas, comentó el funcionario.

  • Reconoció la voluntad del gobernador Rubén Rocha Moya en fortalecer a los pequeños empresarios con una bolsa de 62 mdp para reactivar el crecimiento y el dinamismo económico.


Culiacán, Sinaloa | En el primer Encuentro Interinstitucional de Corredores del Bienestar y Sectores Económicos, que se llevó a cabo en la Secretaría de Economía Federal, el secretario de Economía de Sinaloa, Ricardo Velarde Cárdenas, presentó los principales proyectos del estado. Estos proyectos buscan seguir trabajando en equipo para cumplir con la política económica de la presidenta Claudia Sheinbaum y generar más oportunidades para las y los sinaloenses, tal como lo ha pedido el gobernador Rubén Rocha Moya.

Velarde Cárdenas explicó que Sinaloa tiene grandes ventajas para la inversión, gracias a su ubicación y su conexión con Estados Unidos. Además, destacó la importancia de sectores clave como la agricultura, ganadería y turismo, sin dejar de lado el creciente interés en el sector industrial.

En los tres primeros años del gobierno de Rocha Moya, Sinaloa ha registrado un crecimiento económico notable. Hasta junio de este año, el estado recibió 1,580 millones de dólares en inversión extranjera, logrando un 80% de la meta establecida. También, hasta septiembre, la inversión privada alcanzó los 88 mil millones de pesos.

“Estos años han sido de crecimiento sostenido, con más de 160 desarrollos verticales y hoteleros, cifras nunca antes vistas en Sinaloa”, señaló Velarde Cárdenas.

El secretario también habló sobre los avances en diferentes zonas del estado. Mencionó el crecimiento industrial en Ahome, en el norte de Sinaloa, y el fortalecimiento del puerto de Mazatlán como un destino turístico de cruceros, especialmente para turistas de Estados Unidos y Canadá.

Finalmente, Velarde Cárdenas destacó el compromiso del gobernador Rubén Rocha Moya con los pequeños empresarios, anunciando una bolsa de 62 millones de pesos para reactivar su crecimiento y dinamismo económico.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Ventas escolares caen 40% en Culiacán; comerciantes locales enfrentan competencia desleal y esperan repunte en septiembre

Culiacán, Sinaloa | Este año las ventas escolares bajaron alrededor de un 40 por ciento en relación al...

Reactivarán tarjetas de transporte del ciclo pasado para estudiantes

Culiacán, Sinaloa | Las tarjetas de transporte estudiantil del ciclo escolar anterior volverán a estar activas en las...

CANACO llama a comerciantes a denunciar robos para fortalecer instalación de botones de pánico

Culiacán, Sinaloa.- Reportar los robos es clave para fortalecer la seguridad en Culiacán, así lo señaló Guadalupe Zavala...

Mazatlán recibirá a cinco cruceros en septiembre

Mazatlán, Sinaloa.- Mazatlán sigue consolidándose como uno de los puertos favoritos de las navieras internacionales en el Pacífico...