spot_img

Sinaloa participa en Sesión Informativa de la Temporada de Pesca de Camarón en el Pacífico 2025

Fecha:

• CONAPESCA, presentó un informe correspondiente a los 43 días de la actividad pesquera desde el inicio de la temporada 2025-2026, destacando que en Sinaloa se han reportado 467 toneladas de producto capturado por embarcaciones mayores y 2,302 toneladas por embarcaciones menores, alcanzando un total de 2,769 toneladas.

• Se informó además que las embarcaciones menores registraron un incremento del 25,4% en el volumen de capturas, en comparación con la temporada del año pasado, cuando se reportaron 1,835 toneladas.


 

Mazatlán, Sinaloa | Se llevó a cabo la primer Sesión Informativa sobre la Temporada de Pesca 2025, del Comité Consultivo para el Manejo y Ordenamiento de la Pesquería del Camarón en el Pacífico, celebrada en las instalaciones de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA).

Durante la reunión, CONAPESCA, presentó un informe correspondiente a los 43 días de la actividad pesquera desde el inicio de la temporada 2025-2026, destacando que en Sinaloa se han reportado 467 toneladas de producto capturado por embarcaciones mayores y 2,302 toneladas por embarcaciones menores, alcanzando un total de 2,769 toneladas.

Se informó además que las embarcaciones menores registraron un incremento del 25,4% en el volumen de capturas, en comparación con la temporada del año pasado (2024), cuando se reportaron 1,835 toneladas. Los datos fueron obtenidos a través del SIPESCA, plataforma diseñada para registrar y sistematizar los resultados de las actividades productivas del sector pesquero y acuícola.

En su intervención, la secretaria de Pesca y Acuacultura del Gobierno de Sinaloa, Flor Emilia Guerra Mena, refrendó su respaldo al sector pesquero ribereño y de altamar de Sinaloa, destacando la importancia de mantener la colaboración y el trabajo conjunto para fortalecer la actividad en el estado:

“Los felicito a todos ustedes, vamos a estar aquí en las mesas de trabajo para la comercialización, es sumamente importante mantenernos unidos para buscar el cómo sí mejorar la producción”, expresó.

La funcionaria estatal, hizo un llamado respetuoso al Gobierno Federal para atender la situación que atraviesan los sistemas lagunares estuarinos del sur de Sinaloa, particularmente en los municipios de Mazatlán, Rosario y Escuinapa, donde la pesquería del camarón enfrenta desafíos importantes, similares a los registrados en el estado de Nayarit.

Entre los acuerdos alcanzados, se estableció que la Dirección General de Planeación, Programación y Evaluación elaborará un informe mensual sobre el avance de los reportes de avisos de arribo.

Asimismo, se acordó fortalecer la coordinación entre el Gobierno de Sinaloa, el Instituto Mexicano de Investigación Pesquera y Acuícola Sustentable (IMIPAS), productores ribereños, de altamar y acuacultores, con el objetivo de atender la regularización de granjas acuícolas y consolidad estrategias para la comercialización del camarón.

De igual manera, se planteó la posibilidad de modificar la fecha de cierre de temporada, para lo cual se consultará al IMIPAS. Por otro lado, CONAPESCA promoverá una reunión con representantes de los productores de camarón y la Presidenta de México, Dra. Claudia Sheinbaum, con el propósito de fortalecer la política pesquera nacional.

Finalmente, se acordó realizar en el mes de enero de 2026 la segunda reunión de seguimiento de temporada de pesca de camarón en el Océano Pacífico, con el fin de evaluar avances y resultados.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Suspenden seis tiendas Waldos en Mazatlán por incumplir medidas de Protección Civil

Las visitas a las tiendas forman parte del programa anual de supervisiones que se realizan a establecimientos comerciales.   Mazatlán,...

Eneyda Rocha inaugura el congreso “La voz de la inclusión y la neurodiversidad”, organizado por el sistema DIF Sinaloa

Culiacán, Sinaloa | Con el propósito de promover la inclusión de las personas con discapacidad el Sistema DIF...

Presenta Gobernador Rocha esquema de apoyo estatal a productores de trigo

Con una inversión estatal de 80 millones de pesos, se apoyará a los productores de trigo del estado...

Sinaloa los necesita: Rector de la UNIPOL a policías recién egresados

Un total de 191 cadetes de la 15.ª generación se integrarán como nuevos agentes, peritos y ministerios públicos.   Culiacán,...