spot_img

Sinaloa registra 4 casos de golpes de calor por altas temperaturas

También se han reportado 62 casos de deshidratación

Fecha:

Culiacán, Sin.- En lo que va de la temporada de calor, en Sinaloa se han registrado cuatro casos de golpes de calor y 62 casos de deshidratación, de acuerdo con información de la Dirección de Prevención y Promoción de la Salud.

El titular de la dependencia, Gerardo Kenny Inzunza Leyva, explicó que estas afectaciones se deben a que el estado ha presentado temperaturas bastante altas en algunas zonas.

Indicó que la mayoría de los casos corresponden a adultos jóvenes de alrededor de 35 años, principalmente personas que trabajan expuestas al sol.

”Si los vemos más en trabajadores agrícolas y trabajadores de la construcción, que son cosas que no podemos dejar de atender esas actividades, pues se le recomienda a ellos que tengan mayor reposo, que tengan intervalos de descanso en las actividades y principalmente que en las áreas de trabajo se encuentran siempre un equipo de hidratación donde presentan ahí algún termo con electrolitos orales, que ellos sepan identificar a tiempo lo que es un golpe de calor para que si llegan a presentarlo sepan qué hacer y llevarlo a recibir atención inmediata”.

Inzunza Leyva reiteró a la población a no subestimar los síntomas de calor extremo, ya que un golpe de calor puede poner en riesgo la vida si no se atiende a tiempo.

”Ah muy bien, lo más importante, pues en las altas temperaturas es que se mantengan hidratados con agua, ya en caso de presentar a algún síntoma de deshidratación, como pudiera llegar a ser vómito, náusea, diarrea o que se empiezan a sentir cansados, es importante que ya empiecen usar los electrolitos orales y que acuden de forma inmediata a recibir atención médica. Los síntomas de una deshidratación por calor, pues es toda persona que esté expuesta las altas temperaturas que empiece con una sudoración excesiva, un enrojecimiento de la piel, empiezan con mareos, náuseas, vómito, dolor abdominal y confusión. Si continúa la exposición a las altas temperaturas y aumentan la temperatura corporal o sea 40° o más 41°, ya es golpe de calor y es cuando presentan daño al riñón, a los ojos, al cerebro, o incluso algún infarto, entonces hay que evitar que desde el primer síntoma, todas las personas se retiren de la zona de calor, vayan a un lugar sombreado, que se les hidrate muy bien, que se le ponga un abanico, que le desabrochen la ropa y lo más importante que lo lleven a recibir atención médica”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Por situación climática, actividades marítimas son restringidas

El llamado preventivo se generaliza para prestadores de servicio y personas en general.   Mazatlán, Sinaloa | El reporte de...

Fábricas de mosquitos para combatir el desafío del dengue

En el Día Internacional del Mosquito, que se celebra cada 20 de agosto, expertos analizan las medidas que...

Incrementan niveles de presas en México gracias a lluvias de 2025

Ciudad de México | Las lluvias registradas durante los primeros ocho meses del año han contribuido a la recuperación...

Se atienden quejas; Economía ha detectado más de 40 centros de canje no autorizados

El titular de la dependencia señaló que en Culiacán se han cerrado 23.   Culiacán, Sinaloa | Ricardo Velarde Cárdenas,...