spot_img

Sinaloa registra crecimiento del 41% en inversión privada durante el primer trimestre de 2025

La entidad acumula más de 108 mil millones de pesos en inversión desde 2022; destacan los sectores turismo, construcción y comercio

Fecha:

CULIACAN, SINALOA | Sinaloa registró una inversión privada de 9 mil 377 millones de pesos durante el primer trimestre de 2025, lo que representa un incremento del 41% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Así lo informó el gobernador Rubén Rocha Moya, quien destacó que este aumento refleja la confianza de los inversionistas en el potencial de desarrollo del estado.

“Este comparativo es muyportante: enero, febrero y marzo de este año frente al mismo periodo del año pasado”, subrayó el mandatario al referirse al comportamiento positivo de la inversión.

Por su parte, el secretario de Economía de Sinaloa, Ricardo Velarde Cárdenas, informó que, entre enero de 2022 y marzo de 2025, la inversión privada acumulada en la entidad asciende a 108,112 millones de pesos, lo que representa un 13% más que la registrada en los primeros 39 meses de la administración anterior.

Durante el primer trimestre del año, los sectores que captaron mayor inversión fueron turismo, con 4,857 millones de pesos; construcción, con 1,791 millones; y comercio, con 1,467 millones. Estos datos reflejan un dinamismo sostenido en áreas clave para el desarrollo económico de Sinaloa.

“El registro sostenido tanto de la inversión privada como de la extranjera refleja la confianza y cercanía que mantenemos con los inversionistas, lo que impulsa el crecimiento económico de Sinaloa,” destacó Velarde Cárdenas.
En este contexto de crecimiento económico, el gobernador Rocha Moya sostuvo una reunión de trabajo con Ricardo Dueñas Espriú, director general del Grupo Aeroportuario Centro Norte (OMA), para revisar los avances del plan de inversión que la empresa desarrolla en los aeropuertos de Culiacán y Mazatlán.

Acompañado por el secretario de Economía y el empresario sinaloense Javier Gaxiola Coppel, el gobernador resaltó la relevancia de estas obras para el desarrollo económico y turístico del estado.

El plan de OMA contempla una inversión aproximada de 1,500 millones de pesos. De ese total, más de 1,000 millones se destinarán al aeropuerto de Culiacán, lo que convierte a esta obra en la segunda más importante del grupo entre los 13 aeropuertos que opera. En dicha terminal, se invertirán cerca de 470 millones de pesos para duplicar su capacidad, además de ejecutar mejoras en pistas, rodajes y equipamiento.

En el caso del aeropuerto de Mazatlán, se proyecta una inversión cercana a los 400 millones de pesos para modernizar plataformas y pistas. Entre las principales mejoras se encuentra la integración de vuelos nacionales e internacionales en una única sala de espera.

Con estas acciones, tanto OMA como el Gobierno del Estado reafirman su compromiso con el fortalecimiento de la infraestructura aérea y la competitividad económica de Sinaloa.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Tránsito Municipal activa aplicación de la Ley de Movilidad Sustentable por exceder niveles de polarizado

El Subdirector de Tránsito Municipal, Mario Ernesto Cruz Hernández, hace el llamado a los conductores para regularizar sus...

Inicia Gobierno de Mazatlán pavimentación de la calle María Elena Gomez, en la Libertad de Expresión

La Presidenta Estrella Palacios Domínguez, mantiene su compromiso de trabajar por el rescate de las colonias y brindar...

Lanza IMJU convocatoria al Premio al Mérito Juvenil Mazatlán 2025

El Gobierno de la Presidenta Estrella Palacios Domínguez, reconocerá a las y los jóvenes mazatlecos que han destacado...

Mazatlán recibirá a más de 20 mil turistas de crucero durante septiembre

La Presidenta Municipal, Estrella Palacios Domínguez, informa sobre el arribo del crucero Navigator of the Seas como el...