Culiacán, Sinaloa.- Para este fin de semana se esperan condiciones estables en el clima, con temperaturas que continúan a la baja en gran parte del estado, informó el meteorólogo de Protección Civil, Juan Pablo Cerón Hernández.
De acuerdo con el especialista, en los municipios del norte y centro se registrarán temperaturas máximas de hasta 37 grados centígrados, mientras que por las mañanas se mantendrán ambientes más frescos, con ligeros descensos en el termómetro.
“De 33 a 37 °C las más altas nuevamente presentándose en lo que son municipios del norte y centro del estado. El sur se mantiene con temperaturas entre 30 a 34°, en cuanto a la temperatura mínima igual están observando que en zona de montaña pueda descender entre 12° a 16° y lo que es el resto del estado de 20° a 23° prácticamente se va a mantener sin cambios. El día de hoy hay probabilidad de lluvias ligeras en lo que es zona de montaña que limita con Chihuahua y Durango en el resto de la entidad no se observan condiciones para lluvia. Adicionalmente el día de mañana se están observando condiciones para formación de bancos de niebla en zonas de costa de los municipios de Ahome, Juan José Ríos, Guasave, Angostura, Navolato y elDorado y ya lo que es el domingo, pues ya no se observan condiciones para bancos de niebla”.
Cerón Hernández advirtió sobre la presencia de bancos de niebla al amanecer, donde la visibilidad puede disminuir considerablemente. Por ello, pidió a la ciudadanía tomar precauciones al conducir durante las primeras horas del día.
“Normalmente se forman en las mañanas o en las madrugadas, alrededor de las tres hasta las 7 u 8 de la mañana, es cuando se mantiene esta situación y pues son importantes precisamente, porque reducen la visibilidad y sobre todo pues al menos en el estado por las carreteras normalmente están cerca de lo que viene siendo la costa y es ahí precisamente donde es más común que se formen este tipo de fenómenos y por tanto pues se hace mención a ello, precisamente para que se tomen precauciones, sobre todo al manejar”.
En cuanto al almacenamiento de agua, señaló que las presas del estado presentan un nivel promedio de 47.5%, debido a que actualmente las extracciones superan hasta siete veces las aportaciones por el ciclo agrícola.
Finalmente, el meteorólogo invitó a la población a mantenerse informada a través de los comunicados oficiales de Protección Civil ante cualquier cambio en las condiciones meteorológicas.





