El número de afectaciones por dengue en el estado ha presentado en decremento este año.
Culiacán, Sinaloa | El estado de Sinaloa ocupa la posición número trece en casos de dengue, confirmó Gerardo Kenny Inzunza, director de Prevención y Promoción de Salud, quién ha señalado que en noviembre de 2021, la entidad se encontraba en el primer lugar nacional, momento en que el estado llegó a registrar más de 750 casos.wig shops nike air jordan 11 cool grey online wig store best nfl uniforms custom nba jerseys wig store cheap jordan 4 nike air max new youth baseball jerseys best nfl jerseys nfl jerseys cheap nfl jersey shop custom soccer jerseys custom nfl jerseys sex toys for men
“Actualmente contamos nomás con 70 casos a nivel estado a todo lo que va de 2023. El año pasado teníamos el doble de casos. Nos había ido muy bien el año pasado, estábamos en el lugar número siete, actualmente número trece”, señaló.
El funcionario aseguró que en estos momentos, la ciudad de Culiacán solo cuenta con nueve casos registrados, asegurando que esto es un reflejo de los trabajos de concientización hacia la ciudadanía.
Inzunza advierte que, debido a los tiempos de lluvia, es necesario tomar precauciones, haciendo un llamado a la sociedad para tomar medidas preventivas, como acudir a recibir atención médica en caso de presentar síntomas, atender en sus hogares al equipo de vectores y evitar la acumulación de agua de lluvia o agua limpia, misma que es el foco de atención del mosquito que propaga esta enfermedad.
Con información de Ramón Flores.