spot_img

Sinaloa se mantiene libre de casos de gusano barrenador en el ganado: informa Ismael Bello

Actualmente el gobierno estatal se encuentra reforzando una campaña de prevención

Fecha:

Culiacán, Sin._ En México se han detectado 1,081 casos del gusano barrenador del ganado, de los cuales 838 ya han sido cerrados, quedando 243 casos activos, así lo informó el secretario de Agricultura y Ganadería en Sinaloa, Ismael Bello Esquivel.

El gusano barrenador del ganado, es un parásito que afecta a los animales y a los seres humanos, pues al alimentarse las larvas de la mosca causan lesiones graves en la piel de los bovinos.

En este sentido, el secretario destacó que Sinaloa se mantiene libre de la presencia de este gusano y que desde la detección del primer caso en el país, el gobernador Rubén Rocha Moya giró instrucciones para fortalecer la vigilancia en la entidad.

”Para informar que México se había mantenido libre del parásito del gusano barrenador desde 1991, gracias a la vigilancia constante y las medidas implementadas por el gobierno federal a través de SENASICA, que es el servicio nacional de sanidad, inocuidad y calidad agroalimentaria. Desafortunadamente en noviembre 2024, se desata el primer caso de una gusanera causada por el gusano barrenador de ganado teniendo que a la fecha se han detectado en México, 1081 casos de los cuales mediante la implementación de acciones o medidas contra epidémicas, se han cerrado ya 838 casos quedando activas 243 casos en los estados de Campeche, Tabasco, Quintana Roo Yucatán, y donde más se ha dado los casos es en Chiapas, es importante señalar que desde la detección del primer caso que fue en Chiapas al gobernador giró instrucciones para que se reforzara la vigilancia en las entradas, ya que es una epidemia que viene de Sudamérica, y el día de hoy el estado de Sinaloa no tiene ningún caso de gusano barrenador se han estado haciendo los baños en las entradas del estado, ya sea por Durango y en Acaponeta”.

Como parte de estas acciones, este pasado viernes 2 de mayo se dio inicio formal a la campaña estatal de prevención contra esta plaga, en un esfuerzo coordinado entre el Comité Estatal de Fomento y Protección Pecuaria de Sinaloa A.C., la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), el SENASICA, la Unión Ganadera Regional de Sinaloa y sus asociaciones ganaderas.

Ismael Bello Esquivel también comentó que en la campaña se estarán realizando revisiones en todo el estado para prevenir el ingreso de este parásito.

”Por lo cual este pasado viernes 2 de mayo, inició la campaña de prevención contra el gusano barrenador de ganado en la cual participarán 115 inspectores en 55 vehículos de la Secretaría de Agricultura y Ganadería del Estado y el comité de fomento de protección pecuaria”.

El gobernador de Sinaloa reiteró que su administración está trabajando para mantener el estatus zoosanitario del estado y garantizar la seguridad de la producción ganadera local.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Kamila es la Presidenta Infantil de la CEDH Sinaloa 2025

Este jueves se realizó la ceremonia de premiación del concurso “Presidente o Presidenta Infantil 2025”.   Culiacán, Sinaloa | La...

¿No has ido por tu tarjeta Beca Benito Juárez?

El delegado de Programas para el Bienestar en Sinaloa, Ángel Ulises Piña García, informó que los módulos de...

México y EUA crean frente común por la sanidad ganadera para erradicar el gusano barrenador del ganado

Se creó un Grupo Binacional con autoridades de ambos gobiernos y representantes del sector ganadero, en el que...

Con motivo del 10 de mayo realizan labores de limpieza en panteones de Culiacán

Ante el aumento de visitas por el Día de las Madres se intensifican trabajos. Culiacán, Sinaloa | Con motivo...