spot_img

Solicita Congreso del Estado a autoridades de la UAS realice Consulta sobre reforma a su Ley Orgánica

Fecha:

El Congreso del Estado aprobó Acuerdo de la Junta de Coordinación Política que solicita a las autoridades de la UAS “que tenga a bien realizar la Consulta previa, libre e informada a su Comunidad Universitaria y a sus órganos de gobierno competentes” sobre reforma a su Ley Orgánica, la cual deberá realizarse entre el 26 de agosto y el 06 de septiembre del presente año.

En el Acuerdo aprobado se puntualiza que la solicitud se hace con total respeto al principio de autonomía consagrado en el artículo 3°, fracción VII de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

De igual manera se solicita a las autoridades universitarias emitir la respuesta explícita de su máximo órgano de gobierno colegiado, previstas en el artículo segundo, tercer párrafo, de la Ley General de Educación con el objeto de que este Congreso continúe con el proceso legislativo de las iniciativas de modificación y/o abrogación de la Ley Orgánica de esa Institución.

El Congreso acompañó esta solicitud con las 36 iniciativas de modificación y/o abrogación de la Ley Orgánica.

En el Acuerdo aprobado se advierte que el Congreso del Estado se encuentra en omisión legislativa absoluta, derivada de un mandato constitucional obligatorio establecido en el artículo Octavo Transitorio del Decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación el 15 de mayo de 2019, y de la Ley General de Educación Superior, respecto de la obligación de armonización legislativa establecida en el artículo Quinto Transitorio del Decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación el 20 de abril de 2021.

Asimismo, en el acuerdo se instruye a la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología que elabore un informe sobre las propuestas de reforma, adición y derogación de disposiciones de la Ley Orgánica de la Universidad Autónoma de Sinaloa vigente y, en su caso de abrogación de dicha Ley, contenidas en las iniciativas sujetas a proceso legislativo; así como las propuestas de interrogantes que de las mismas se deriven, a fin de que se hagan llegar oportunamente a las autoridades universitarias.

“Lo anterior sin menoscabo de las interrogantes que la Universidad defina incluir, en la Consulta previa libre e informada de referencia”.

De igual manera se puntualiza en el Acuerdo que todo lo anterior se da “en total respeto a la autonomía universitaria establecida en el artículo 3°, fracción VII de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos” y también se hace una atenta invitación a la representación legal de la Universidad para que, si así estima pertinente, presente una iniciativa en los términos que considere pertinentes.

Adicionalmente a lo anterior, se hace a las autoridades de la UAS “una respetuosa y atenta invitación a establecer una Mesa de Diálogo en la que se generen los acuerdos necesarios para la búsqueda conjunta de beneficios para esa Institución, en el marco del estricto respeto a la autonomía universitaria, generando puntos de encuentro para avanzar en esta tarea ineludible, donde cada ente desde su naturaleza cumpla con sus atribuciones”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Ley de Movilidad y los reglamentos de tránsito y bandos municipales no obedece a fines recaudatorios: Tránsito Municipal

La ciudadanía puede disponer del 911 o del 089 para denuncias al respecto Culiacán, Sinaloa | Desde este 1...

Despliegue de Guardia Nacional en Los Ángeles es ilegal: juez

La administración de Donald Trump no podrá usar militares para detenciones, arrestos, registros, incautaciones, control de tráfico y...

Reconoce ONU-DH labor de la CEDH Sinaloa en la defensa de los derechos humanos

Representantes de la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas destacaron el compromiso de la...

En cuatro años, el PECDA Sinaloa ha otorgado apoyos por 13.6 mdp a creadores

 Culiacán, Sin.-  Con un monto global en apoyos a creadores sinaloenses de hasta 13 millones 600 mil pesos...