spot_img

Sólo 1 de cada 100 casos de explotación sexual se denuncia en México

Este 23 de septiembre se conmemora el día contra este delito

Fecha:

Culiacán, Sin.- En México, la trata de personas sigue siendo una realidad alarmante. Entre 2015 y junio de 2023 se contabilizaron 6,615 víctimas, de las cuales más del 34% son niñas, niños y adolescentes.

Este 23 de septiembre, Día contra la Explotación Sexual y la Trata de Personas, la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Sinaloa (CEDH) advirtió sobre la importancia de visibilizar y denunciar este delito que afecta gravemente a la niñez y juventud del país.

El presidente de la CEDH, Óscar Loza Ochoa, señaló que en Sinaloa uno de los municipios con registro de estos casos es Mazatlán, donde las autoridades han identificado situaciones relacionadas con la explotación sexual y la trata.

“Pues no han faltado los especialistas en el tema que hablan de riesgos altos en el puerto de Mazatlán, que también allá en Puerto Vallarta y Acapulco hay lo que se llama el turismo de carácter sexual de ese tipo pues que se ha cultivado en esos lugares y obviamente pues se tiene que lamentar que niños, niñas, adolescentes, incluso jóvenes, mayores de edad, pues son víctimas de trata y yo le decía que las autoridades deben de reforzar los trabajos de carácter preventivo en la idea de disminuir la expresión de ese fenómeno que tanto daña a personas”.

Además, el titular advirtió que cuando se reporta la desaparición de una mujer, una de las líneas de investigación más inmediatas es la trata de personas, ya que este delito es más frecuente de lo que parece.

“En el renglón de las desapariciones forzadas hay edades, hay un rango de edad que parte de los 11 años y se habla que pues de los 11 a los 18 para hablar de los menores de edad, pues no falta quien señala que al desaparecer es por el objetivo de trata de esas personas”.

A nivel nacional solo 1 de cada 100 casos de explotación sexual se denuncia oficialmente, por lo que Loza Ochoa subrayó que denunciar es clave para salvar vidas.

“Pues nos parece muy importante que los ojos y los oídos de ciudadanos y ciudadanas siempre estén alerta y que al conocer cualquier detalle, cualquier dato que pueda llevar precisamente a un caso como este lo den a conocer a las autoridades”.

Finalmente, aseguró que desde la Comisión existe total disposición para trabajar en conjunto con instituciones y ciudadanía, con el objetivo de prevenir, detectar y atender este delito.

La trata de personas y la explotación sexual son delitos que no deben normalizarse ni quedar en silencio.

La conmemoración de este día es un recordatorio de que la denuncia ciudadana, la prevención y la coordinación entre autoridades y sociedad son herramientas esenciales para frenar un problema que atenta contra la dignidad y la vida de miles de personas en México y en Sinaloa.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Pronostican alta probabilidad de lluvias para el Sur de Sinaloa y zonas de montaña

El Huracán Narda puede incrementar a categoría 2, sin embargo, no se espera que toque costas nacionales, puntualiza...

Latinoamérica se une en el Foro Abierto, Medios Públicos para la Democracia

Culiacán, Sinaloa. – Con la participación de 12 países, TAL, Televisión América Latina, convocó al Foro Abierto Medios...

Se prevé continúe lloviendo en el Estado debido a la entrada de humedad provocada por el monzón mexicano

Culiacán Sinaloa.- Ante la inminencia de que continuarán las lluvias en el Estado, principalmente en municipios de la...

El programa del Mes del Testamento continúa en Sinaloa de septiembre a diciembre

Culiacán, Sinaloa. - En el marco del Mes del Testamento a nivel nacional, la población sinaloense debe reflexionar...