spot_img

Son 27 las comunidades en Culiacán que reciben apoyo en distribución de agua

Fecha:

El alcalde del municipio abordó la importancia de hacer uso adecuado de los recursos hídricos de la entidad.


 

Culiacán, Sinaloa | Los bajos niveles de almacenamiento en el sistema de presas de Sinaloa, sobre todo en la zona centro, ha comenzado a dejar sus efectos, como la falta de agua potable en 27 comunidades en Culiacán, de las cuales de acuerdo con su presidente municipal, ya están recibiendo los apoyos correspondientes.

Ernesto Peñuelas Castellanos precisó que se están aplicando medidas adicionales al programa ejercido por la Junta de Alcantarillado y Agua Potable de la localidad para la distribución del líquido a través de pipas, así como la instalación de pozos para mitigar esta situación.

Estas comunidades se concentran en el norte del municipio, precisando Jesús María, Sanalona, Tepuche y alguna acercándose más a la zona serrana, las cuales recibirían suministro de agua de manera diaria.

“En este caso se están llevando pipas. En algunos casos cada dos (días), y dónde también, dependiendo el número de habitantes, cada tres días, dependiendo. Se está monitoreando y si es necesario lo hacemos también al día siguiente, de ser necesario”.

Peñuelas Castellanos reafirmó que, independientemente del escenario actual, se debe reforzar la cultura del cuidado del agua, ya que a través de la concientización ante la importancia de este recurso natural, en situaciones futuras se podrán prever condiciones de escasez.

Ante la preocupación de la ciudadanía respecto a los niveles cada vez más bajos que ha presentado el río Culiacán en las últimas semanas, el alcalde explicó algunas de las medidas que se están tomando al respecto.

“En ese sentido nosotros trabajamos de manera coordinada y el órgano rector es la Comisión Nacional del Agua. Hace un par de semanas cerraron en este caso las cortinas una vez que concluyó ya el ciclo agrícola, de tal manera que el agua que se tiene es para consumo humano, así que se tiene garantizado, por eso es que se ve un poco disminuidos los niveles de los ríos. Obedece a esa situación”, concluyó.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Centros de rehabilitación cuentan ya cuentan con vigilancia: Salud

Tras las agresiones a 5 de ellos se reubicó a una mujer extranjera Culiacán, Sinaloa | El secretario de...

Listas las playas de Sinaloa para Semana Santa: COEPRISS

Son 22 en todo el estado, las cuales se encuentran limpias en su totalidad.   Culiacán, Sinaloa | La Comisión...

DIF Sinaloa te invita al cine debate por la concientización al autismo

Culiacán, Sinaloa.- Siguiendo con las actividades en el marco del Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo,...

Compromiso cumplido: Gobierno de Sinaloa entrega créditos a negocios de comida en Imala

Imala, Culiacán, Sinaloa.- El Gobierno de Rubén Rocha Moya, a través de la Secretaría de Economía, cumplió su...