Tras las intensas lluvias y anegaciones registradas en Veracruz, Puebla e Hidalgo, la Secretaría de Salud (SSa) anunció la puesta en marcha de diversas acciones para evitar casos de dengue.
El secretario de Salud, David Kershenobich, dijo que la dependencia a su cargo se encuentra lista para comenzar con la limpieza de las partes afectadas para eliminar lodo y basura acumulados.
Indicó que también se trabajará con equipos portátiles en áreas donde se registraron los centros de dengue identificados previo a las lluvias, se reinstalarán ovitrampas y se realizará control larvario del mosquito que propaga el virus que causa dicha enfermedad.
“En las acciones de dengue estamos planeando que estas acciones duren de seis a ocho semanas”, añadió.

Brigadas de salud
Además, David Kershenobich explicó que la SSa desplegó a mil 188 personas, distribuidas en 161 brigadas de salud.
“Las brigadas las hemos hecho médicas, epidemiológicas, de vacunación, de vectores y de protección contra riesgos sanitarios y otros profesionales de la salud que están disponibles para distintas acciones”, explicó.
Añadió que se han desplazado recursos para vacunación contra hepatitis A y B, sarampión, rubeola, COVID, BCG, influenza y toxoide tetánico.
El secretario de Salud resaltó que estas acciones son resultado de una acción coordinada entre el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), IMSS Bienestar, Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Subsecretaría de Políticas de Salud y Bienestar Poblacional.
Información: Once Noticias