spot_img

SSP Sinaloa mediante Programas Preventivos beneficia a más de 80 mil personas en temas de prevención en lo que va del 2025

La directora de Programas Preventivos informó que se mantienen las acciones de prevención a través de distintas estrategias en escuelas, campos agrícolas e instituciones

Fecha:

Culiacán, Sinaloa.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de la Dirección de Programas Preventivos ha realizado 1,419 acciones preventivas, en coordinación con 473 instituciones y organizaciones, alcanzando a más de 81 mil 924 personas beneficiadas en todo Sinaloa como parte de los trabajos de prevención, dio a conocer Guadalupe Cázares Gallegos.

La directora de Programas Preventivos, compartió durante la conferencia de la Vocería del Gobierno del Estado, que encabeza el secretario General de Gobierno, Feliciano Castro Melendrez, que mediante distintos programas las personas han podido acceder a medidas de prevención.

Detalló que, a través del programa Deporte y Cultura para la Paz hemos beneficiado a más de 28 mil 705 niñas, niños y adolescentes con la generación de espacios de convivencia, cultura y deporte como herramientas para su desarrollo integral. Con Seguridad en la Red se llegó a más de 15,595 mil estudiantes de primaria, secundaria y bachillerato, orientándolos en la prevención del ciberbullying y la protección de su intimidad digital.

Por otra parte, en la atención a mujeres y jóvenes, los programas Genera Igualdad y Familias Sanas han beneficiado a 17,027 mil personas, con herramientas para construir relaciones libres de violencia, fortalecer la resiliencia y fomentar masculinidades positivas.

En el mismo sentido, con la juventud se han trabajado temas como proyecto de vida, prevención de adicciones y autolesiones, a través de Capacita-T, programa que ha alcanzado a más de 16,653 mil sinaloenses, mientras que el programa de Nuevas Masculinidades ha beneficiado a cerca de 295 participantes con espacios de reflexión entre hombres, jóvenes y niños sobre nuevas formas de relacionarse.

Mediante Redes para la Paz en comunidades en campos agrícolas y sectores vulnerables, se han beneficiado a más de 2 mil 858 personas.

En cuanto al trabajo interinstitucional, con 34 mesas de trabajo, 791 personas en municipios, secretarías y dependencias gubernamentales han fortalecido sus herramientas con temas de prevención.

Cázarez Gallegos informó que la Dirección de Programas Preventivos próximamente realizarán la Feria de la Prevención Virtual, con lo que se va a contribuir un entorno más seguro y con mayores oportunidades para todas y todos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Detiene el Grupo Interinstitucional a 5 civiles, asegura armamento y recupera vehículos robados en Stanza Toscana, Culiacán

Culiacán, Sinaloa |  Elementos de la Guardia Nacional y la Fiscalía General del Estado, en coordinación con el...

DIF Sinaloa promueve los derechos en las niñas, niños y adolescentes

DIF SINALOA A TRAVÉS DEL PROGRAMA DE PANNASIR PROMUEVEN EL ANIVERSARIO DE LA CONVENCIÓN DE LOS DERECHOS DEL...

Culiacán disfruta de otro miércoles lleno de ritmo con las Tardes de Danzón en la Plazuela Obregón

Culiacán, Sinaloa | La Plazuela Álvaro Obregón volvió a llenarse de vida esta tarde con una nueva edición...

Instalan el Consejo Directivo del IMPLAN Culiacán 2025–2028

Culiacán, Sinaloa | En Sesión de Cabildo se realizó la toma de protesta de las consejeras y consejeros...