spot_img

SSP Sinaloa se reúne con secretarios y directores de Seguridad y Tránsito de los 20 municipios; el 1 de septiembre inicia la etapa de sanciones por niveles de polarizado no permitidos

Fecha:

• Esta acción tiene como propósito la prevención de delitos, accidentes y otros riesgos para las y los sinaloenses.


 

Culiacán, Sinaloa | La Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa se reunió con los titulares de las Secretarías y Direcciones de Seguridad y Tránsito de los 20 municipios del estado, con el fin de coordinar acciones en la siguiente etapa de la campaña “Movilidad Segura”, que inicia el 1 de septiembre de 2025, donde comenzarán las sanciones por exceder los porcentajes permitidos en el uso de polarizado.

Durante la reunión, que tuvo lugar en el Complejo Estatal de Seguridad Pública, los mandos compartieron los avances que han logrado en sus municipios respecto a la etapa de difusión sobre el nivel de polarizado permitido.

Será en septiembre cuando las corporaciones competentes procedan a realizar las sanciones establecidas dentro de la Ley de Movilidad Sustentable, así como en los Reglamentos de Tránsito y los Bandos Municipales de Gobierno de cada municipio, con el único propósito de prevenir la comisión de delitos, accidentes y otros riesgos que afecten a las y los sinaloenses. Se ratifica que estas acciones no tienen un fin recaudatorio ni buscan generar molestias hacia la ciudadanía.

Con la finalidad de transparentar estas acciones, se acordaron medidas homologadas para llevar a cabo esta fase en el marco de operativos interinstitucionales. Esto significa que las sanciones se aplicarán preferentemente en los Puestos de Inspección Ciudadana que establezca el grupo interinstitucional.

Es importante destacar que el polarizado extremo dificulta la visualización de las autoridades hacia el interior de los vehículos, lo que se convierte en un factor favorable para los grupos delincuenciales, quienes aprovechan esta opacidad para seguir afectando a la ciudadanía con delitos como el robo de autos.

Por otra parte, los propios usuarios de los vehículos, al usar el polarizado extremo, generan un riesgo para sus familias, ya que, ante un incidente de seguridad, podrían ser objeto de agresiones por parte de grupos delincuenciales.

Se ratifica que la SSP Sinaloa y las corporaciones policiales y de tránsito municipales, además de las Fuerzas Armadas, trabajan de manera permanente para salvaguardar la integridad de la sociedad sinaloense, con el compromiso de que habrá cero tolerancia para los elementos que infrinjan las leyes y reglamentos. Por lo tanto, se pone a disposición el 911 y el 089 para denunciar actos de extorsión o cualquier comportamiento irregular de las autoridades participantes en el marco de esta campaña.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Grupo Interinstitucional recupera automóvil y motocicleta con reporte de robo en Culiacán

Culiacán, Sinaloa | Elementos del Ejército Mexicano, en coordinación con la Guardia Nacional, la Secretaría de Marina, la...

El Grupo Interinstitucional asegura cinco artefactos explosivos en Culiacán

Culiacán, Sinaloa |  Personal de la Secretaría de la Defensa Nacional, en coordinación con la Guardia Nacional, la...

Julio César Osuna: 34 años sirviendo con valor desde Bomberos Culiacán

Ingresó como voluntario a los 14 años y hoy, como sargento primero, comparte su historia de transformación, entrega...

Grupo Interinstitucional localiza en Escuinapa dos campamentos improvisados, donde asegura artefactos explosivos, cargadores y cartuchos

Personal de la Secretaría de Marina, en coordinación con el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, la Secretaría de...