spot_img

Stoltenberg pide a aliados de la OTAN reforzar la defensa antiaérea de Ucrania

Durante la reunión que se celebra durante dos días en Bruselas, los ministros de Defensa de la OTAN abordarán cómo reponer las existencias de armamento y municiones

Fecha:

Imágenes e información brindadas por https://www.dw.com/es/actualidad/s-30684

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, reclamó este miércoles (12.10.22) a los países de la Alianza Atlántica que entreguen a Ucrania “diferentes tipos” de sistemas de defensa aérea, de corto y largo alcance, para defenderse de los misiles balísticos, de crucero y drones rusos.

Los “terroríficos ataques indiscriminados” que Rusia lanzó el lunes y el martes contra ciudades ucranianas, “matando a civiles” y destruyendo infraestructuras eléctricas ucranianas, “muestran la necesidad urgente de más sistemas de defensa aérea para Ucrania”, dijo Stoltenberg al inicio de la reunión que los ministros de Defensa de la OTAN celebrarán durante dos días en Bruselas.

En este sentido, agradeció el reciente anuncio de Estados Unidos ofreciendo ocho sistemas avanzados de misiles tierra-aire y el de Alemania, que este miércoles entregó el primero de los cuatro sistemas de defensa antiaérea Iris-T al Gobierno ucraniano en la frontera con Polonia.

Stoltenberg destacó además que Rusia está movilizando “decenas de miles de nuevas tropas”, está tratando de “anexionarse ilegalmente nuevos territorios ucranianos” y ha realizado “ataques indiscriminados contra ciudades ucranianas” mientras continúa haciendo “amenazas nucleares veladas”.

Pidió también al presidente de Bielorrusia, Alexander Lukashenko, que “ponga fin a su complicidad” con su homólogo ruso, Vladímir Putin, con quien acordó la semana pasada desplegar una agrupación militar en ambos países ante el “agravamiento” de la seguridad que consideran que sufren sus fronteras occidentales. Lukashenko advirtió el lunes a Kiev de que responderá de forma contundente ante un hipotético ataque ucraniano.

Durante el encuentro de la OTAN, los ministros abordarán cómo reponer las existencias de armamento y municiones, que han quedado mermadas por el apoyo que están dando los aliados a Ucrania.

“Esto ha sido lo correcto. Pero, por supuesto, tenemos que abordar cómo reponer esas existencias”, dijo Stoltenberg, quien avanzó que espera un acuerdo de los ministros para revisar las directrices para los inventarios y comprometerse más con la industria, a fin de “proporcionarle la demanda a largo plazo que necesita para invertir más en capacidad de producción”.

En concreto, esperó que la OTAN pueda servir de plataforma para organizar ese trabajo y que ponga a disposición sus capacidades de planificación, estandarización o interoperabilidad.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Presbítero sinaloense participa en audiencia privada con el Papa León XIV

Ciudad del Vaticano | El presbítero David Moreno Noriega, originario de Culiacán, Sinaloa, fue recibido en audiencia privada...

Otro volcán entra en erupción en zona de potente sismo ruso

La actividad del volcán Krasheninnikov en Kamchatka es la primera que se registra en varios siglos y los...

Alerta de tsunami en Japón tras potente sismo en Kamchatka; hay un oleaje intenso

Japón enfrenta una alerta de tsunami activa tras el terremoto de magnitud 8.8 ocurrido en la península de...

Emite SEMAR aviso preventivo a embarcaciones ante incremento en nivel de oleaje

Autoridades de los tres órdenes de gobierno mantienen un monitoreo constante para mantener informada a la población Culiacán, Sinaloa...