spot_img

Sube a 138 el número de animales muertos por calor en Tabasco y Chiapas

Fecha:

La cifra de monos aulladores y otros animales muertos en Tabasco y Chiapas presuntamente por la ola de calor, ha aumentado a 138, aseveró el doctor Gilberto Pozo Montuy, director de Investigación Científica y Vinculación Académica de Conservación de la Biodiversidad del Usumacinta A.C.

En entrevista con El Noti del Once, el especialista explicó que aunque las investigaciones se encuentran en desarrollo, es muy probable que la cause sea las altas temperaturas que afectan la zona, y al país, desde el mes de abril. 

“Actualmente llevamos un registro de 138 animales, el día 21 de mayo se detectaron otros seis, lo vamos a seguir rebasando porque hay mucho por estudiar y censar para tener más información de la zona. Es muy importante seguir haciendo monitoreo de acá y los lugares aledaños. Estos animales están sufriendo la degradación del hábitat que ya no regula sus requerimientos”, acusó Gilberto Pozo Montuy.

El doctor explicó que la afectación a animales como los monos aulladores no se da porque se deshidraten y su hábitat esté afectado de un día para otro, sino es un proceso que implica que la degradación de los lugares donde viven estos animales tienen escasez de alimentos, mientras que cuando los monos tienen un golpe de calor, caen al suelo golpeándose y ocasionando su muerte. 

Comentó que hay muchas especies que están sufriendo las consecuencias de la degradación ambiental, pues el ser humano no ha entendido que se deben conservar los ecosistemas lo más posible, para cuidarnos también como sociedad.

Detalló que en aquella región del sureste del país la afectación no es sólo a los monos aulladores, sino también a manatíes, tortugas, reptiles, entre otros. 

“Principalmente los más afectados por los incendios son las tortugas de agua dulce, muchas se mueren quemadas, en el Bioparque Saraguatos le afectaron los incendios provocados por la población y encontraron muchas tortugas quemadas, tlacuaches, serpientes y es grave el que no se regule el uso del fuego y el cambio de uso de suelo”, acusó el experto.

También reveló que actualmente trabajan en una investigación para saber si hay algún patógeno o virus que esté matando a los monos aulladores y otras especies, aunque aún no tienen nada confirmado, por lo que no hay que realizar especulaciones.

Dijo que la Procuraduria Federal de Proteccion al Ambiente (Profepa) ya se encuentra en la zona coadyuvando en las investigaciones.

 

 

Informacion: Once Noticias

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Solicita el Gobernador Rocha Moya apertura de centros de acopio para la cosecha de maíz de pequeños productores

•Se espera una producción de 170 mil toneladas, de productores de hasta 5 hectáreas.   Culiacán, Sinaloa |  El Gobernador...

Gobierno de Sinaloa solicita apoyo federal para enfrentar la sequía

Culiacán, Sinaloa | El Gobierno del Estado de Sinaloa solicitó de manera formal el respaldo de la Coordinación...

Altas temperaturas y escaso potencial de lluvia hoy 13 de abril

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el Frente Frío número 38 ha dejado de afectar directamente al país, sin...

Presentan proyecto y programa para la transformación del Fonart

La secretaria de Cultura, Claudia Curiel, presentó el proyecto y el programa para la transformación del Fondo Nacional para el Fomento...