Culiacán, Sinaloa.- El Comité Ejecutivo del Sindicato Único de Trabajadores de la Universidad Autónoma de Sinaloa, SUNTUAS, en sus Secciones Académicos y Administrativos, emitieron un posicionamiento entorno a la problemática financiera por la que vive la UAS desde el punto de vista sindical.
Isfa Bernabé Leal, secretario general del SUNTUAS, Sección Administrativos, expresó que a través de este comunicado se da atención a las inquietudes de los compañeros agremiados, buscando una pronta solución que le permita a la Universidad cumplir con sus tareas sin dejar de lado el cumplir con los derechos sus trabajadores.
“Queremos dejar en claro que somos conscientes de que se deben explorar soluciones que otorguen viabilidad financiera a la máxima casa de estudios de los sinaloenses, no obstante, nuestra obligación es representar dignamente a la base trabajadora, en ese sentido, mostramos la mayor disposición del diálogo fraterno apegados a la Ley en materia laboral, y sin lugar a dudas, al entendimiento solidario con empatía y respaldo a nuestra fuente de trabajo”.
Dentro de las peticiones planteadas en este posicionamiento incluye el obtener información financiera, jurídica y laboral, a sabiendas que no alcanzará el presupuesto otorgado por parte de la federación a las universidades públicas, comentó Samuel Jesús Castro Camacho, secretario general del SUNTUAS, Sección Académicos.
“Lo que estamos solicitando hoy como Sindicato es para llevarle a los trabajadores la información correcta y fidedigna, para que ellos hagan sus aportaciones o tengan voz y voto, para poder nosotros hacer una propuesta y decirles qué es lo que quieren los trabajadores, hasta donde están dispuestos a cumplir con la universidad y ayudarla a salir de este déficit, nosotros como sindicato tenemos que hacer algo para que sea viable y que siga la universidad funcionando sin dejar abajo lo que es la calidad académica”.
Ambos líderes sindicales coincidieron en el que dicho posicionamiento es con el motivo de realizar una auditoría que permita conocer y hacer más eficiente las cuestiones del personal de confianza activo para que se tenga un mejor funcionamiento, defendiendo prioritariamente las prestaciones de los trabajadores universitarios sindicalizados.