Tamales, pozole y tradición, fueron el sabor que llenó de vida el Día de Muertos en Culiacán
Culiacán, Sinaloa | Entre aromas de chiles, repollos frescos y voces que se mezclan entre los pasillos, el Mercado Garmendia volvió a llenarse de vida durante el Día de Muertos. Los comerciantes coincidieron en que las ventas fueron positivas, impulsadas por los platillos tradicionales que las familias preparan para honrar a sus seres queridos.
Tamales, pozole y guisos típicos fueron los grandes protagonistas en las cocinas sinaloenses. José Valenzuela, comerciante de frutas y verduras, explicó que los ingredientes más vendidos fueron los básicos de estas recetas.
“Las cosas que se utilizaban para ciertas comidas, como aquí pues son los chiles colorados, todo eso lo que compraban aquí y luego comprobaban repollo, cebolla blanca y limón y pues uno sabe que es pozole, para ese tiempo la gente buscaba ciertos productos para cocinar ese tipo de comida”, compartió.
Ahora, el mercado ya se prepara para las próximas celebraciones: el 20 de noviembre y las fiestas decembrinas. Valenzuela detalló que, conforme avanza la temporada, las preferencias cambian, y los ingredientes para pozole, barbacoa y carne asada se vuelven los más solicitados.
“Por ejemplo, para las fiestas así mexicanas, pues la gente hace lo que es el pozole, eso te lleva el limón, el repollo, la lechuga, rábano, cilantro y pues para diciembre es más barbacoa, es más guiso, pues que se vende más papa cambray, el chile verde, la cebolla blanca, la zanahoria, un poco de tomate y pues también existe lo que son las carnes asadas cuando llevan aguacate, te llevan limones, tomates, chiles. Para el Día de Muertos sí se miraba unos dos días antes que la gente llevaba para el pozole, para preparar ese tipo de alimento.”
El ambiente en el Mercado Garmendia no se detiene; entre preparativos, risas y antojitos, ya se respira el espíritu de las próximas fiestas. Así que, si en casa ya se habla de una carne asada “revolucionaria”, una posada o una reunión familiar, una vuelta por el corazón comercial de Culiacán puede ser el mejor comienzo.





