Enrique Riveros habla sobre el impacto de aranceles a productos agrícolas
Culiacán, Sinaloa | Los aranceles han sido uno de los temas más discutidos en las últimas semanas después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciara la implementación de un arancel del 25% a los productos provenientes de México.
Sin embargo, la situación dio un giro positivo luego de que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunciara que los aranceles serán suspendidos temporalmente.
En cuanto a las exportaciones de Sinaloa, Enrique Riveros, presidente de la Asociación de Agricultores del Río Culiacán, expresó que esta medida podría tener consecuencias a largo plazo para el mercado, ya que los consumidores estadounidenses serían los más perjudicados, enfrentando precios más altos por los productos mexicanos.
”No le veo que haya necesidad o sea simple y sencillamente Estados Unidos tiene que entender que las tarifas y lo que implemente extra lo va a terminar pagando el consumidor americano, entonces no entiendo a quién beneficia eso, pues no, o sea no entiende Estados Unidos y sobre todo la parte que nos interesa a nosotros aquí en Sinaloa es en invierno, Estados Unidos no tiene el abasto suficiente de lo que necesita de frutas y verduras para su mercado en invierno, entonces necesitan a México o habrá otros temas en los que puedan discutir, pero frutas verduras se necesitan sobre todo con esa política que traen de migración si regresan a todos los trabajadores menos producción van a tener en Estados Unidos, entonces más nos van a necesitar”.
Asimismo, mencionó que las hortalizas, han sido uno de los sectores más beneficiados por la oferta mexicana, ofreciendo precios accesibles y productos de calidad a las familias americanas.
”Siempre ha sido así, por eso ha tenido tanto éxito o sea después del Tratado de Libre Comercio, el éxito ha sido en las hortalizas, ha habido mucha problemática en los granos, pero cada cada uno hay mercados que hay sectores que han ganado, sectores que han perdido y las hortalizas definitivamente ha sido un sector ganador, por lo mismo, porque le estamos dando una oferta que es mejor para las familias americanas”.