spot_img

¿Te ofrecieron comprar un auto con tu crédito Infonavit? Cuidado, es un fraude

Protege tu información y no compartas tus documentos o datos personales con gestores o empresas de dudosa procedencia que no tienen relación con el Instituto

Fecha:

Recuerda que sólo puedes utilizar tu crédito o los recursos de tu Subcuenta de Vivienda en alguna solución de vivienda, como comprar una casa o terreno, construir o remodelar tu hogar, o pagar la hipoteca que te otorgó algún banco.

Revisa tu Resumen de Movimientos en micuenta.infonavit.org.mx para conocer los movimientos en tu ahorro en el Infonavit y detectar posibles fraudes.

Si te ofrecieron comprar un auto usando tu crédito del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), o darte el dinero que tienes ahorrado en tu Subcuenta de Vivienda en efectivo para que compres lo que quieras, ¡cuidado, se trata de un fraude!

Recuerda que los recursos en tu Subcuenta de Vivienda, provenientes de las aportaciones que hace tu empleadora o empleador al Instituto, equivalentes al 5% de tu salario integrado, sólo pueden usarse en soluciones de vivienda, como comprar una casa o un terreno, construir o remodelar tu hogar, o pagar el crédito hipotecario que contrataste con algún banco.

En caso de que no utilices el dinero de tu Subcuenta de Vivienda a través de un crédito, no tienes por qué preocuparte, pues tu ahorro no se pierde; al contrario, genera rendimientos iguales o superiores a la inflación y se te devuelve al momento de obtener tu dictamen de pensión.

¿Cómo puedes prevenir fraudes y robo de identidad?

Protege tu información y no compartas tus documentos o datos personales con gestores o empresas de dudosa procedencia que no tienen relación con el Instituto.

Además, revisa periódicamente tu estado de cuenta en Mi Cuenta Infonavit (micuenta.infonavit.org.mx), así como el saldo de tu Subcuenta de Vivienda y los movimientos realizados para detectar movimientos sospechosos.

Ingresa a Mi Cuenta Infonavit (micuenta.infonavit.org.mx) con tu Número de Seguridad Social y contraseña.
Si aún no estás registrado, ingresa tu CURP, RFC y Número de Seguridad Social para darte de alta.
Una vez dentro de la plataforma, consulta el detalle del crédito que solicitaste o que tienes vigente.
Para ver el saldo de tu Subcuenta de Vivienda, dirígete a la opción Mi ahorro y selecciona la opción Cuánto ahorro tengo.
Conoce los detalles de tu Subcuenta de Vivienda descargando tu Resumen de Movimientos en Mi Cuenta Infonavit o la Aplicación Móvil Infonavit.

Si detectas alguna anomalía puedes realizar tu denuncia en el Infonavit, a través del correo denuncias@infonavit.org.mx; en el portal institucional infonavit.org.mx, en la pestaña “Contáctanos” o llamando al Infonatel (800 008 3900).

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias:

Noticias relacionadas

Pronostican alta probabilidad de lluvias para el Sur de Sinaloa y zonas de montaña

El Huracán Narda puede incrementar a categoría 2, sin embargo, no se espera que toque costas nacionales, puntualiza...

Latinoamérica se une en el Foro Abierto, Medios Públicos para la Democracia

Culiacán, Sinaloa. – Con la participación de 12 países, TAL, Televisión América Latina, convocó al Foro Abierto Medios...

Se prevé continúe lloviendo en el Estado debido a la entrada de humedad provocada por el monzón mexicano

Culiacán Sinaloa.- Ante la inminencia de que continuarán las lluvias en el Estado, principalmente en municipios de la...

El programa del Mes del Testamento continúa en Sinaloa de septiembre a diciembre

Culiacán, Sinaloa. - En el marco del Mes del Testamento a nivel nacional, la población sinaloense debe reflexionar...