Culiacán, Sinaloa.- Pese a las lluvias presentadas en la zona norte del estado el pasado fin de semana, estas no habrían presentado una influencia mayor en la incidencia de las altas temperaturas en la región.
El ingeniero Jesús Ernesto Castro Castro, meteorólogo de la Confederación de Asociaciones Agrícolas del Estado de Sinaloa, mencionó que el clima en la región continuará presentando condiciones de temperaturas elevadas a lo largo de esta semana.
“Se mantienen las condiciones de sensación térmica que alcanzan hasta valores de hasta los 42 grados o 43. Esto es algo que condiciona momentos bochornosos por los efectos de la combinación de calor y humedad”, mencionó.
Castro Castro resaltó que pese a que oficialmente ya comenzó la temporada de otoño, las altas temperaturas en el estado aún persisten. En cuanto al tema de las presas, señala que el último reporte de la Comisión Nacional del Agua, las presas en Sinaloa aún continúan con un almacenamiento del 29 por ciento.
El meteorólogo considera que estos niveles de retención aún se mantienen demasiado bajos, en comparación a los que se presentaban en septiembre del año pasado, augurando una posible condición de sequía en el estado.
También puntualizó que septiembre y octubre presentan las condiciones que favorecen la formación de tormentas tropicales y ciclones en el océano y cuyas trayectorias pudieran ayudar al nivel de almacenamiento en las presas, aunque por el momento descarta efectos inmediatos en la región.
“El día de hoy está en el océano pacifico una amplia zona de baja presión pero muy alejada al suroeste de la península de baja california sur y es muy probable que se forme en las próximas 48 horas, de momento ya tiene un 68 por ciento de probabilidades, pero va a tener pocos efectos para Sinaloa, pues está algo alejada”, concluyó.