Culiacán, Sinaloa.- La tuberculosis continúa siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, en el estado de Sinaloa se han registrado mil 416 casos en lo que va del año con 69 defunciones, informó Gerardo Kenny Inzunza Leyva, director de Prevención y Promoción de la Salud.
“Aquí es muy importante romper el estigma, a veces los pacientes no acuden a consulta porque ya con escuchar la palabra tuberculosis las personas son rechazadas o estigmatizadas y tenemos que luchar contra eso, capacitar mucho al personal, sensibilizarlo, invitar a las personas que han tenido tos prolongada, empiecen con expectoración o secreción de color verde, pérdida de peso, temperaturas muy altas y de predominio nocturno, pudieran llegar a sospechar de tuberculosis y estas personas las invitamos para que acudan a su Centro de Salud para que les tomen sus pruebas”.

Inzunza Leyva puntualizó que la convivencia con personas afectadas por esta infección es una de las principales formas de contagio, sin embargo, algunas barreras de protección como el uso de cubre boca, ventilación de los espacios y lavado de manos contribuyen a la prevención ante estas infecciones.
“La vacuna lo que ayuda es a que no nos enfermemos pero en ciertos tipos de tuberculosis, la más frecuente es la pulmonar y esta se contagia al convivir con un enfermo de tuberculosis, cuando hablamos, cuando respiramos, secretamos unas gotas de saliva que no nos damos cuenta y los pacientes de la tuberculosis así la empiezan a expectorar o empiezan a toser con esta bacteria, las personas que están conviviendo con ellos de una forma prolongada y aparte que tienen alguna comorbilidad, otra condición que disminuye el sistema inmune son los que se enferman, pero si es importante que las personas usen cubre boca, ventilen muy bien las habitaciones y el lavado de manos, son las acciones que nos ayudan a prevenir la tuberculosis”.
El diagnóstico oportuno es clave para evitar complicaciones ante la presencia de tuberculosis, la vacuna es pieza clave y se encuentra de forma gratuita en las unidades médicas del sector salud de la entidad.





